Tres aspectos que la selección de Guatemala debe mejorar para su enfrentamiento contra Guyana

Tres aspectos que la selección de Guatemala debe mejorar para su enfrentamiento contra Guyana

La selección de Guatemala enfrentará a Guyana el 25 de marzo en condición de local con la mira a remontar la serie eliminatoria rumbo a la Copa Oro 2025.
24/03/2025 12:19
Fuente: Prensa Libre 

Guyana celebró el viernes 21 de marzo un triunfo histórico ante la selección de Guatemala en la ida del repechaje rumbo a la Copa Oro 2025. El combinado ubicado en Sudamérica fue superior a la Bicolor y obtuvo un resultado de 3-2, lo que deja al conjunto nacional contra las cuerdas en busca del boleto al torneo de la Concacaf.

El marcador, pese a ser negativo, fue lo mejor para una Guatemala que se vio con mal funcionamiento y con errores impropios de una selección cuyo gran objetivo es clasificar al Mundial de 2026. El perder por tan solo un gol de diferencia y haber anotado dos veces como visitante le podrían resultar barato al cuadro de Luis Fernando Tena, puesto que con una victoria de 1-0 en la vuelta conseguiría la clasificación.

Sin embargo, pese a que en el papel nuevamente Guatemala figura como favorita para el encuentro de vuelta, la Bicolor no puede confiarse ya que podría ser sorprendida otra vez.

En el partido de ida el conjunto nacional se vio físicamente inferior a su rival y con errores puntuales que fueron capitalizados por Isaiah Jones, que terminó con tres goles en su cuenta personal. Es por eso que para la vuelta en el Cementos Progreso, la selección de Guatemala deberá mejorar en algunos aspectos para poder quedarse con el boleto a la Copa Oro 2025.

Los aspectos que la Bicolor debe mejorar previo al Guatemala vs Guyana del 25 de marzo

El combinado guyanés complicó a la selección de Guatemala desde el inicio del partido de ida celebrado en Barbados con un tempranero gol, eso le afectó al equipo de Luis Fernando Tena ya que tuvo que asumir más riesgos desde empezada la eliminatoria para buscar el empate y eso provocó que dejara espacios que luego fueron aprovechados por Guyana.

  • La defensay el balón parado: El primer aspecto a mejorar para el partido de vuelta. Guatemala corrió con muchos riesgos, como ejercer una presión alta, que fue superada por Guyana con relativa facilidad. La zaga también demostró dificultad para alejar el peligro en acciones de balón parado. De hecho, así llegó la segunda anotación de Isaiah Jones. En la estadística oficial un total, Guyana ganó un 73% de todos los duelos aéreos.
  • Control y ataques en campo rival: Guatemala terminó el partido de ida con un 62% de posesión de balón, sin embargo, el dominio el esférico no se tradujo en peligro, ya que las dos goles de la Bicolor llegaron en jugadas de balón detenido. Esto quiere decir que Guatemala debe mejorar su mediocampo con hombres que logren ganar más duelos y sepan que hacer cuando tienen la pelota. En la ida, Guatemala apenas intimidó con el balón en el pie.
  • Manejo de la presión: El factor psicológico y el saber manejar la presión será fundamental para la Bicolor en casa. El haber perdido como visitante fue un golpe, pero la vuelta se desarrollará bajo el apoyo de la afición guatemalteca.