TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
“Esto me deja sin palabras”: Diego Contreras destaca el trabajo que se logró con Gaby Moreno en “Lamento”, el documental nominado en los Latin Grammy 2025
Gaby Moreno está nominada en los Latin Grammy 2025 con “Lamento”, un cortometraje grabado en Guatemala y que contó con el apoyo de los también guatemaltecos Diego Contreras y Ernesto Abrego.
Enlace generado
Resumen Automático
El pasado 17 de septiembre, La Academia Latina de la Grabación anunció a los nominados de la 26 entrega anual de los Latin Grammy, y recalcó que la entrega de galardones se realizaría este jueves 13 de noviembre en Las Vegas, EE. UU.
Ese día se reveló que la cantante, compositora y productora guatemalteca Gaby Moreno está postulada en la categoría Video en formato largo con Lamento, un cortometraje grabado en Guatemala y producido por talento local, que explora con nostalgia el viaje del migrante.
De acuerdo con la Academia Latina de la Grabación, la categoría Video Musical de formato largo es un premio a la artista y al director/productor de video y para esta edición están nominadas producciones de Gaby Moreno, CA7RIEL & Paco Amoroso, Hodari, Mon Laferte y Flavia Morales.
“Realizar este cortometraje fue una labor de amor”, dijo Moreno, tras la revelación de la Academia.
“Esta nominación ha sido una gran sorpresa. Porque es algo distinto, es un cortometraje y nunca había hecho algo así”, dijo a Prensa Libre la artista guatemalteca.
“El haberlo filmado en Guatemala, con un equipo totalmente guatemalteco y con la participación de actores del país o de ascendencia guatemalteca, como Tony Revolori, es para mí el regalo más grande”, expresó la artista nacional.
“El poder decir: esto fue hecho por guatemaltecos para Guatemala. De verdad que es un reconocimiento que lo quiero celebrar con todo el país”, añadió Moreno, quien reconoció que el trabajo de Lamento fue excepcional gracias al director Diego Contreras.
Sinopsis de Lamento
Lamento es una reflexión poética y metafórica sobre el tiempo, la memoria y el viaje del migrante, protagonizada por Gaby Moreno y Tony Revolori.
Ambientada en el surreal y melancólico escenario de un resort de playa abandonado, lentamente reclamado por la fuerza del mar, el cortometraje musical sigue a Gaby en un emotivo viaje para redescubrir un lugar profundamente ligado a su infancia, que ahora está en riesgo de desaparecer.
Gaby no está sola en su travesía; la acompañan un pescador local (Tony Revolori) y su enigmático compañero, FINITOR—una piedra de obsidiana voladora equipada con un lente de escaneo 3D. Juntos buscan capturar e inmortalizar el alma y la memoria de una tierra y una vida que dejaron atrás, antes de que desaparezcan bajo el mar.
Inspirada en las vivencias personales de Moreno y del director Diego Contreras—quienes dejaron su tierra natal, Guatemala, a los 18 años para construir nuevas vidas en Los Ángeles, EE. UU.—, el cortometraje rinde homenaje a sus raíces mientras celebra la búsqueda de nuevos horizontes en Hollywood y más allá.

El agradecimiento de Contreras
Luego de conocer la postulación de La Academia Latina de la Grabación, Diego Contreras, un guatemalteco creativo que participó en la creación de Lamento, compartió su opinión con Prensa Librey describió la importancia del trabajo que se realizó con un equillo con mucho talento nacional.
“Esta nominación a los Latin Grammy me deja sin palabras. Es un tremendo honor, no solo haber colaborado con la increíble Gaby Moreno, sino también con un equipo hermoso entre amigos y crew chapín y de USA, aquí en nuestro bello país que tanto amamos, y en Likin —un lugar cargado de recuerdos y nostalgia de nuestra niñez—”, dijo Contreras.
“A simple vista este filme parece una gran producción, pero en realidad comenzó muy pequeño, con una llamada de Zoom entre Gaby, el co-director Ernesto Abrego y yo, tres personas soñando con una idea enorme sin saber cómo la íbamos a lograr”, agregó.

Lamento se filmó en el antiguo complejo turístico, hoy en ruinas, del Turicentro Likin Iztapa, un lugar que simboliza lo efímero que es el tiempo y lo vulnerable que son las cosas ante el reclamo de la madre naturaleza.
Bajo la dirección de Diego Contreras, cineasta guatemalteco, así como el co-director Ernesto Abrego, Gaby Moreno se introduce en el protagonismo de este mensaje sobre la transformación del hogar y el viaje del migrante, junto al actor Tony Revolori, guatemalteco-estadounidense (Spider-Man, The Grand Budapest Hotel), donde envían un mensaje sobre el desarraigo del hogar y la memoria humana.

“Poco a poco, por pura pasión y amor al proyecto, se fueron sumando más personas, incluyendo a los actores Tony Revolori y Juan Pablo Olyslager. Lo que empezó pequeño se convirtió en un verdadero ‘passion project’, con casi 80 colaboradores desde Guatemala, Los Ángeles, Utah, Nueva York, y equipos internacionales de VFX y postproducción de Dinamarca, Suecia e Irlanda. Este proyecto no existiría sin la contribución de cada uno de ellos”, dijo Contreras, quien participó en enero último durante la presentación en exclusiva en Guatemala.
“Como inmigrante guatemalteco que se mudó a Estados Unidos hace 20 años, siempre soñé con contar historias de mi país, el lugar que me formó. Lamento fue esa oportunidad de hacer este sueño realidad. Filmamos en las ruinas del Turicentro Likin —un lugar muy familiar de nuestra infancia, ahora casi tragado por el mar—. Yo recuerdo nadar ahí con mi familia a finales de la década de 1980, viendo cómo las olas chocaban con los muros con furia, marcando el inicio de su caída”, explicó Contreras.

De acuerdo con el director de cine, cuando compartió a Gaby Moreno una versión inicial del guion, la cantante, compositora y productora le contó que ella también tenía recuerdos de su niñez en este mismo lugar, por lo que hizo clic especial.
“El trabajo en Lamento es surreal y simbólico, pero cada momento lleva significado y emoción. Es una metáfora del paso del tiempo, la memoria y el viaje del inmigrante —un recordatorio de nunca olvidar quién sos, de dónde venís, y de siempre llevar un pedacito de casa contigo, sin importar a dónde te lleve la vida—”, añadió Contreras.
“El filme abre con Gaby en un apartamento vacío en Hollywood. Ella está logrando sus sueños—su carrera, su vida, todo está ahí— pero su corazón sigue en Guatemala. Y creo que, como inmigrantes, aunque construimos vidas en otros lugares, una parte de nosotros nunca se va”, dijo Contreras.
“Para mí, el Turicentro Likin es más que unas ruinas: es símbolo de hogar, familia y raíces —la esencia de lo que somos—. Con el tiempo esos recuerdos pueden desvanecerse, pero Lamento busca inmortalizarlos antes de que desaparezcan”, añadió Contreras, quien insistió que Lamento, más que un cortometraje, es una cápsula del tiempo.
“Mientras el mar se traga las ruinas de este lugar que tanto significó para nosotros, las imágenes de este filme mantendrán viva su memoria para las generaciones por venir”, concluyó Contreras.