TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Esto se sabe de la reducción a 3 meses del tiempo para colocarse la tercera dosis de vacuna contra el covid-19 en Guatemala
El Ministerio de Salud confirmó este miércoles 5 de enero que el periodo para recibir el refuerzo (tercera dosis) de la vacuna contra covid-19 se redujo a tres meses.
Centros de vacunación de la capital y Chimaltenango empezaron este miércoles 5 de enero a colocar la tercera dosis de vacuna contra el coronavirus, de refuerzo, a persona que cumplieron tres meses (90 días) de haberse colocado la segunda dosis.
Después del mediodía, el Ministerio de Salud se pronunció al respecto e indicó que el tiempo para colocarse la dosis de refuerzo contra el covid-19 se redujo de 6 meses (180 días) a 3 meses (90 días), e indicó que a partir del jueves 6 las personas que cumplan con ese periodo podrán recibir el refuerzo.
En redes sociales circuló una imagen, con membrete del Gobierno de Guatemala y del Ministerio de Salud, en el que se informaba sobre una actualización en el sistema de vacunación, y que ahora se había reducido a 3 meses el intervalo para colocarse la dosis de refuerzo.
Alma, el Sistema automatizado y gratuito que proporciona a la población guatemalteca respuestas sobre el covid-19, publicó en sus redes sociales que en el centro de vacunación de Cayalá y de Peri Roosevelt ya se estaba vacunando la tercera dosis a la población en general que hubiera cumplido los tres meses.
Al respecto a la imagen que circula:
Solo Cayalá confirmó esta modalidad.
Se ha usado 6 meses porque es cuando se ha visto que en la población general disminuyen los anticuerpos. Es seguro para personas que tienen comorbilidades, y se recomienda específicamente para ellos. pic.twitter.com/GRspY1FmYt
— ALMA Guatemala (@alma_guatemala) January 5, 2022
Además, la Municipalidad de Chimaltenango, publicó que los tres centros de vacunación permanente con que cuenta la cabecera vacunan ya con la dosis de refuerzo a las personas que hayan cumplido tres meses de haberse puesto la segunda vacuna.
En el centro de vacunación de La Casa de la Cultura de Chimaltenango, Prensa Libre y Guatevisión comprobaron que sí están colocando la tercera dosis a la población en general con tres meses.
Versión de Salud
El ministro de Salud, Francisco Coma, fue consultado este miércoles sobre el tema y dijo que trabajaban en un lineamiento para acortar el período de tiempo de tercera dosis para la población en general.
Agregó que planificaban reducirla de seis meses a tres meses, porque ya hay evidencia científica de que se podía hacer.
Añadió que esperaban la opinión del Comité Nacional de Inmunizaciones de Guatemala para que todo tenga un soporte científico.
Eliú Mazariegos, director del Sistema Integral de Atención en Salud del Ministerio de Salud, había dicho que por el momento no era oficial la reducción para el período de colocación de la tercera dosis y que en ningún lugar se tenía permitido realizar la vacunación de refuerzo en tres meses, porque solo se podía hacer a los seis meses. Sin embargo, Salud confirmó que reducirían el tiempo de espera a tres meses.
#MSPAS | El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Doctor Francisco Coma anunció la reducción del tiempo de vacunación a tres meses después de la segunda dosis.
Le contamos detalles en el siguiente link: https://t.co/Yh7kv7wXVipic.twitter.com/3Mh2WzOEaC
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 5, 2022
“Ya está en revisión, ya se tiene contemplado la reducción a los tres meses y en espera de poder oficializarlo, pero de momento continua en lo oficial los seis meses, pero ya se está trabajando en ello. De hecho, están pendientes algunos temas como de aprobación”, dijo Mazariegos, antes de la confirmación del Ministerio de Salud.