Estas son las 4 medidas que toma la Municipalidad de Mixco para evitar accidentes de tránsito causados por transporte pesado y extraurbano

Estas son las 4 medidas que toma la Municipalidad de Mixco para evitar accidentes de tránsito causados por transporte pesado y extraurbano

La Municipalidad de Mixco informó que a partir de este jueves 17 de febrero implementa sistema para que los buses extraurbanos y todo el transporte pesado circule únicamente en el carril derecho y otras acciones viales para evitar accidentes en el municipio.

17/02/2022 13:21
Fuente: Guatevision 

Luego del trágico accidente que ocurrió la tarde del miércoles 16 de febrero en el km 19.5 de la ruta Interamericana, Mixco, en el que hubo 2 muertos y 10 heridos luego que un tráiler se quedara sin frenos y colisionara contra otros seis vehículos, el alcalde Neto Bran y la comuna mixqueña implementan acciones que van encaminadas a reducir los percances viales en el municipio. 

El alcalde Neto Bran hizo un video en vivo en sus redes sociales la noche del 16 de febrero en el que dio a conocer cuatro acciones que implementará la comuna a corto y mediano plazo para evitar más accidentes en la ruta Interamericana, jurisdicción de Mixco.  

Las cuatro acciones que tomará la comuna en su jurisdicción son: 

 

  1. Obligar al transporte pesado (tráileres y camiones) así como a los buses extraurbanos a circular únicamente en el carril derecho y a reducir la velocidad  
  2. Hora de restricción para que este tipo de transporte circule en Mixco comenzará a las 16 horas y no a las 17 horas como estaba anteriormente 
  3. Implementará una bahía de control en el km 22 paras que allí la PMT detenga las unidades colectivas y vehículos pesados para hacer una revisión mecánica del vehículo 
  4. Rampa de frenado en el km 22.1 de la ruta Interamericana la cual solicitará al Ministerio de Comunicaciones.  

 

Lea además: Video: Accidente de tránsito en km 19.5 de la Interamericana queda registrado en cámara de vigilancia

Este jueves 17 de febrero, ya parte de este plan de la comuna se está aplicando pues el transporte público extraurbano y el pesado, que incluye camiones y tráileres, ya son obligados a circular únicamente en el carril de la derecha dentro de la jurisdicción de Mixco.  

 

 1 mil 842 accidente en 4 años 

 Según el alcalde Neto Bran, desde el 2018 se han contabilizado 1 mil 842 accidentes de tránsito entre el kilómetro 19, cruce a Ciudad Satélite, el paso a desnivel de San Cristóbal, y el kilómetro 17 de la ruta Interamericana.  

Recordó que en el 2018 se reportaron 423 percances viales en esa área; en el 2019, hubo 506; en el 2020 hubo 413 y en el 2021 se registraron 500 accidentes, para un total de 1 mil 842. 

Explicó que a raíz de esas estadísticas y luego del accidente que ocurrió en el km 17.5 – la noche del martes 11 de enero de 2022- en el que murieron tres personas al ser impactadas por un camión que circulaba a exceso de velocidad, él pidió a la Entidad Mixqueña de Transportes (Emixtra) un plan para reducir la mortalidad en esa área. 

Según Bran, la presentación del plan se hizo la mañana del 16 de febrero, sin saber que horas más tarde ocurriría otra tragedia en la zona, por lo que decidió que a partir del 17 de febrero se tomarían las primeras acciones.  

“Los transportistas siempre dicen que Mixco no los manda, pues hoy se van a dar cuenta que sí, porque ya estamos hartos de poner los muertos”, dijo el alcalde Bran en su mensaje.  

Añadió que los transportistas no quieren que se les regule en ningún modo y siguen ocasionando tragedias.  

Las acciones 

1. Circular a la derecha

La Municipalidad de Mixco va obligar a los pilotos de transporte extraurbano y pesado a ciruclar por la derecha desde que ingresen a Mixco, en el km 25 de la ruta Interamericana, en el límite con San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez.  

Habrá señalización vertical, una bandera y señal en el asfalto para indicarle a los pilotos que deben circular a la derecha. Estas señales estarán colocadas en los km 25, 22, 20.5, 20.2, 19.5. 

A lo largo de toda la ruta habrá agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) que serán los encargados de ir dirigiendo a los pilotos de transporte pesado y extraurbano que solamente pueden circular en el carril derecho.  

Bran dijo que si bien la señalización vertical y la pintura tomará un tiempo en aplicarse, desde este 17 de febrero la PMT ya está obligando a los conductores a ir por el carril derecho. 

Lea además: Video: Accidente de tránsito en km 19.5 de la Interamericana queda registrado en cámara de vigilancia

Sanciones 

Según el alcalde de Mixco, los pilotos que no respeten las nuevas disposiciones serán sancionados con una multa y que si estos acumulan tres infracciones, se procederá a retirarles la unidad y llevarla a un predio municipal.  

“Sabemos que la señalización les vale madre –a los pilotos de transporte pesado y extraurbano- y se se la pasan por el arco del triunfo, pero vamos a hacer que la respeten. Vamos a poner señalización pero también vamos a poner PMT en todo el camino para que puedan ellos ejercer la regulación que nosotros estamos ofreciendo acá”, dijo Bran. 

2. Bahía de control 

Las autoridades municipales piensan instalar una bahía de control en el km 22 de la ruta Interamericana en donde habrá operativo permanente de la PMT para detener al mayor número de camiones, tráileres y buses extraurbanos para que les revisen llantas, frenos y otros aspectos mecánicos para que cuando ya circulen hacia Mixco las unidades vayan en óptimas condiciones.  

Bran dice que no puede revisar todos los vehículos pesados que cirulan, pero que se hará de forma aleatoria.  

3. Rampa de frenado 

Otra de las acciones de la Municipalidad de Mixco es la instalación de una rampa de frenado de emergencia en el km 22.1 de la Interamericana, la cual van a solicitar al Ministerio de Comunicaciones.  

La idea es que en ese kilómetro los transportistas puedan tener una opción de salida de emergencia por si tuvieran algún fallo y no vayan a estrellarse hasta el km 19.5 donde ocurren siempre incidentes de este tipo. Señaló que en ese punto donde estaría la rampa los vehículos ya han tomado gran velocidad. 

Dijo que al obligar a los pilotos de vehículos pesados en el carril derecho permitirá también que estos reduzcan la velocidad.  

4. Restricción de horario de circulación 

La última estrategia de la comuna de Mixco es ampliar una hora la restricción para que el transporte pesado pueda circular por ese municipio.  

El alcalde Bran dijo que a partir de las 16 horas, todo el transporte de ese tipo no podrá circular en Mixco, para que quede un horario igual al que hay en la capital de Guatemala.  

Señaló que anteriormente la restricción en Mixco comenzaba a las 17 horas, pero ahora la redujo a las 16 horas.  

“Van a tener que quedarse – los pilotos de transporte pesado- hasta allá por Chimaltenango cuando ya les vaya agarrando las 3:30 de la tarde, porque en Mixco no van a pasar”, dijo Bran.  

El alcalde de Mixco dijo que han tenido que tomar estas acciones porque los pilotos no respetan la velocidad y no quieren que nadie los controle y los regule.  

Reconoció que estas medidas podrían ocasionar manifestaciones en contra de la comuna y bloqueos, pero dijo que no tiene miedo y que si es necesario pedirá apoyo de los vecinos para desalojar las protestas.