TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Vuelve la calma al volcán de Fuego? Esto reporta Insivumeh
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que el Observatorio del Volcán de Fuego (OVFGO) ha registrado de tres a siete explosiones débiles, moderadas y algunas fuertes por hora. Estas han generado columnas de ceniza a una altura de entre 15 mil 419 y 15 mil 748 pies, la cual se […]
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que el Observatorio del Volcán de Fuego (OVFGO) ha registrado de tres a siete explosiones débiles, moderadas y algunas fuertes por hora. Estas han generado columnas de ceniza a una altura de entre 15 mil 419 y 15 mil 748 pies, la cual se dispersa aproximadamente a 20 kilómetros hacia el oeste y suroeste, debido a la dirección del viento.
Asimismo, se reportó una fumarola débil de color blanco a una altura de 15 mil 91 pies, la cual se dispersa en dirección oeste-suroeste.
También observaron pulsos incandescentes a una altura entre 100 a 200 metros sobre el nivel del cráter durante la noche y madrugada.
AVALANCHAS DÉBILES Y MODERADAS
El Observatorio indicó que las explosiones producen el descenso de avalanchas débiles y moderadas desde el contorno del cráter en dirección a las barrancas Ceniza, Seca, Santa Teresa, Las Lajas, Taniluya y Trinidad.
También se han generado retumbos débiles y moderados, los cuales promovieron ondas de choque que hace vibrar las viviendas cercanas al volcán. Asimismo, reportan sonidos débiles similares a una locomotora de tren con duración de 1 a 4 minutos, se explicó en un informe.
Tras un mes de su dimisión, el MP informó que se inició una investigación en contra del exministro del MAGA. Aquí los detalles: ⬇️ https://t.co/BErqJTfeRQ
— Diario La Hora (@lahoragt) December 12, 2022
Debido a la velocidad del viento, se propicia el levantamiento de cortinas de ceniza en las faldas del volcán.
Estas han registrado caída de ceniza en las comunidades Panimaché I y II, Finca Palo Verde y otras ubicadas al oeste y suroeste del volcán de Fuego.
RECOMENDACIONES CONTINÚAN VIGENTES
El Insivumeh mencionó que las recomendaciones del boletín BEFGO No. 123-2022 continúan vigentes ya que persiste material con altas temperaturas depositado por el descenso de flujos piroclásticos de la erupción reciente.
Las advertencias hechas por el ente científico son:
Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC):tomar las precauciones con el tráfico aéreo en el área de los volcanes Fuego y Santiaguito, por presencia de ceniza en el perímetro volcánico.
Dirección General de Caminos y Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial): tomar las precauciones por las posibles lluvias en el área de los volcanes de Fuego y Santiaguito, por correntadas o lahares que puedan afectar la red vial.
Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat): instruir a las agencias de turismo, guías turísticos y turistas sobre los peligros que representa el ascenso y permanencia en las áreas descritas como peligrosas de los volcanes Santiaguito, Pacaya, Fuego y Acatenango, para no acercarse a ellas y así evitar accidentes o tragedias.
El Inguat también deberá recomendar a los turistas contar con el equipo y abrigo necesario, debido a las bajas temperaturas que se registran en la parte alta de los volcanes en esta época del año.
Municipalidad de Quetzaltenango:mantener la prohibición de acercarse al área de restricción de 5 kilómetros a la redonda de los domos del volcán Santiaguito, debido al peligro que supone su actividad, según el punto séptimo del acta número 18-2017 de la comuna.
Municipalidad de Acatenango y Municipalidad de San Juan Alotenango: informar a agencias de turismo, guías turísticos y turistas que ascienden al volcán de Acatenango que está prohibido acercarse a las zonas de “La Meseta” y “El Camellón”, así como permanecer y acampar en ellas, debido al peligro de la caída de balísticos incandescentes por la actividad explosiva del volcán de Fuego, los cuales pueden causar lesiones y quemaduras graves.