TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Lluvia no da tregua en la provincia y deja carreteras bloqueadas, inundaciones y daños
La temporada de lluvia ya ha dejado al menos 21 muertos y casi un millón de afectados en Guatemala.
Las condiciones climáticas continúan afectando gran parte del territorio guatemalteco y se reportan derrumbes en carreteras y daños en viviendas.
En el kilómetro 206 de la ruta al Polochic, en Tucurú, Alta Verapaz, un derrumbe afecta el paso de vehículos en ambos sentidos.
Las autoridades han enviado maquinaria para retirar rocas, árboles y tierra que impide el paso en los carriles.
En el caserío Tierra Blanca, en el referido municipio, socorristas informan que cinco personas resultaron afectadas por un deslizamiento y una tuvo que ser trasladada a un Centro de Atención Permanente con crisis nerviosa.
El incidente causó daños en una vivienda y las autoridades efectúan monitoreos para establecer si ocurrieron más daños.
Aparte, en el kilómetro 227 de la ruta a suroccidente, en Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango, Bomberos Voluntarios y agentes policiales trabajaron por varias horas para habilitar el paso, luego de que un árbol de grandes dimensiones cayera a la cinta asfáltica e impidiera el paso.
Además, en el kilómetro 30 de la ruta Interamericana un árbol cayó a la ruta e impidió el paso de vehículos por varios minutos.
@ProvialOficial del @CIVguate trabaja en conjunto con bomberos para retirar árbol caído sobre km. 30 de ruta Interamericana CA-1 Occidente.
Obstruye la vía hacia occidente.
Precaución.Emergencias al 1520 de @ProvialOficial del @CIVguatepic.twitter.com/S3nhADWRCv
— PROVIAL Ministerio de Comunicaciones (@ProvialOficial) June 21, 2022
También en el kilómetro 68 del libramiento Cerinal – Barberena, ruta a El Salvador, otro árbol cayó a la ruta y el paso resultó afectado hacia oriente.
@ProvialOficial del @CIVguate trabaja para retirar árbol caído sobre km. 68 del libramiento Cerinal-Barberena ruta a El Salvador CA-1 Oriente.
Obstruye carril derecho hacia el oriente.
Precaución.Emergencias al 1520 de @ProvialOficial del @CIVguatepic.twitter.com/2gRz78OhM2
— PROVIAL Ministerio de Comunicaciones (@ProvialOficial) June 21, 2022
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología se mantienen en alerta debido a la acumulación de humedad en los suelos y a las amenazas de que la lluvia continúe en los próximos días.
Según un boletín emitido el lunes último por las referidas instituciones, los departamentos de El Progreso, Huehuetenango, Chiquimula, Alta Verapaz, Jutiapa, Izabal, Quiché, Petén, Zacapa y Jalapa son los que más saturación presentan.
Lea más: Insivumeh advierte que varios ríos han sobrepasado su nivel de alerta
“Debido a ello y a las lluvias que van a continuar durante los próximos días, pueden ocurrir crecidas de ríos, deslizamientos de tierra, descenso de lahares en los ríos y quebradas de la cadena volcánica”, detalló la Conred.
#Precaución Deslizamiento en aldea El Hato, Antigua Guatemala, Sacatepéquez.
La Municipalidad de Antigua Guatemala coordina la limpieza en el área afectada.
La Empresa Eléctrica reparará el poste de luz. pic.twitter.com/obIDulUEAU
— CONRED (@ConredGuatemala) June 21, 2022
Según los reportes recientes, se han registrado 539 incidentes durante la temporada de lluvia 2022, en los que se han contabilizado 21 personas fallecidas: 8 en Alta Verapaz, 5 en Escuintla, 3 en Huehuetenango, 2 en Guatemala y una por departamento en Chiquimula, Zacapa y Jutiapa.
Al menos 997 mil 604 personas han resultado afectadas, 1 mil 703 están en riesgo, 1 mil 722 damnificadas y 4 mil 154 evacuadas.
#Suchitepéquez Deslizamiento en barrio Brisas del Cutzán, salida hacia Finca El Regalo Chicacao, Suchitepéquez; se realiza la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades -EDAN-.
Créditos: Kevin Morales, COMRED Chicacao. pic.twitter.com/UP4zTwowqn
— CONRED (@ConredGuatemala) June 21, 2022
Además, 535 viviendas se encuentran en riesgo, 334 han resultado con daño leve, 1 mil 211 moderado y 177 con daño severo.
Al menos 121 escuelas han resultado afectadas.
En cuanto a carreteras, 4 han sido destruidas y 129 afectadas; 6 puentes han sido destruidos y 7 afectados.