TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MP pide seis años de prisión contra exfiscal anticorrupción Stuardo Campo
A más de cinco meses desde que se inició el juicio en contra del exfiscal anticorrupción Stuardo Campo, así como en contra de los exfiscales auxiliares Gonzalo Chilel y Carlos Faustino Pérez, el debate ingresó a la fase final de conclusiones, en donde el Ministerio Público (MP) solicitó penas de prisión en contra de los […]
Enlace generado
Resumen Automático
A más de cinco meses desde que se inició el juicio en contra del exfiscal anticorrupción Stuardo Campo, así como en contra de los exfiscales auxiliares Gonzalo Chilel y Carlos Faustino Pérez, el debate ingresó a la fase final de conclusiones, en donde el Ministerio Público (MP) solicitó penas de prisión en contra de los sindicados.
Según la petición de la fiscal Brenda Guzmán, estos serían responsables del delito de incumplimiento de deberes, por lo que deben permanecer en prisión por un tiempo de seis años, pena solicitada a la jueza Magda Martínez, del Tribunal Décimo de Sentencia Penal, quien conoce el caso.
De acuerdo a la acusación del MP, los exfiscales supuestamente no cumplieron con sus funciones al no revisar correctamente la documentación en el caso Alfa7 y solicitar la orden de captura en contra de una persona que no tenía vinculación en el caso, sin embargo, su nombre era un homónimo de otra que sí tenía elementos en su contra para ser investigada y llevada ante juez competente.
Esto provocó que se capturara a la persona equivocada y que permaneciera cerca de un mes en prisión provisional mientras el juzgado a cargo del caso resolvía el proceso y la colocaba en libertad, misma que fue solicitada por el propio Campo tras percatarse del error.
RESPONSABILIDAD DE OTROS
Por su parte, en sus conclusiones, Campo señaló que si bien es cierto existe un error en el procedimiento, este no es atribuible a su persona, pues el caso era investigado en un tiempo anterior a que este fuera nombrado como encargado de la Fiscalía contra Delitos Transnacionales, por lo que los errores de revisión habrían sido cometidos por otra fiscal que en la actualidad ha fungido como testigo en contra de los exfiscales.
Campo señaló, que el MP no hizo la averiguación correcta de los hechos, pues los errores que pudieron cometer otros fiscales auxiliares no pueden ser atribuidos a su persona, por lo que solicitó al tribunal su absolución.
Tras escuchar la última palabra de todos los sindicados, la jueza Martínez fijo para este viernes 18 de julio, a las 9 de la mañana, la fecha para dictar sentencia y resolver la situación legal de los acusados.