TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Empleos y becas en inglés: Call Center Job Fair ofrecerá dos mil oportunidades
Agexport realizará la Call Center Job Fair 2025 el 4 de noviembre, con 2 mil plazas en inglés y 200 becas de formación para impulsar la empleabilidad en Guatemala.
Enlace generado
Resumen Automático
La feria se llevará a cabo el 4 de noviembre, de 9 a 15 horas, en las instalaciones dela Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), en la zona 13 de la Ciudad de Guatemala.
Call Center Job Fair 2025es un evento que busca promover la empleabilidad y ofrecer oportunidades de desarrollo profesional.
“Yo empecé como representante de servicio al cliente, tomando llamadas, y con el tiempo pude moverme al área de publicidad y comunicaciones. Esta industria me permitió crecer profesionalmente y desarrollar nuevas habilidades”
Edwin Magarín, Gerente Senior de Mercadeo y Comunicaciones.
Durante la jornada, los asistentes podrán optar a más de 2 mil plazas laborales en inglés y 200 becas de inglés.
Entre los call centersparticipantes destacan Alorica, Allied Global, HCLTech, Conduent, Pronto BPO, TELUS Digital, [24]7.ai, Everise, Capgemini, VXI, Concentrix, iUNGO y Atento.
Cómo participar en la feria
Para asistir a la Call Center Job Fair 2025, los interesados deberán seguir tres pasos:
- Completar el formulario de registro disponible en el siguiente enlace: https://www.jotform.com/form/252876841260866.
- Una vez registrado, el participante recibirá por correo electrónico un número de identificación, que deberá presentar el día del evento.
- Durante la feria, podrá visitar los distintos stands para postular a las vacantes disponibles o aplicar a una de las becas de inglés si aún no cuenta con el nivel requerido.
Requisitos para aplicar a las plazas laborales
- Contar con un nivel de inglés del 70% o superior.
El inglés como puerta a más oportunidades laborales
Según Marco Alvarado, director de Reclutamiento de Telus Guatemala, las empresas del sector buscan candidatos con niveles intermedios de inglés (B1 o B2) y habilidades técnicas, como el manejo de computadoras o la escritura de al menos 30 palabras por minuto.
“Muchas compañías del sector BPO prefieren candidatos con experiencia en telecomunicaciones, banca o servicios de energía eléctrica, aunque también están abiertas a formar nuevos talentos. Lo importante es la disposición de aprender y adaptarse”.
Marco Alvarado
Por su parte, Andrea Méndez, coordinadora de Reclutamiento del sector de Contact Center & BPO de Agexport, indicó que el proceso de evaluación del idioma varía según la empresa.
“No existe una única prueba, ya que cada compañía mide distintas habilidades: escucha, habla, lectura y gramática. Una buena forma de autoevaluarse es practicar conversaciones con hablantes del idioma y observar cuánto se logra entender y responder con fluidez”
Andrea Méndez
Requisitos para optar a las becas de inglés
- Ser mayor de edad.
- Poseer título de nivel diversificado.
- Contar con al menos 25% de dominio del idioma inglés (hablado, escrito y leído).
- Tener disponibilidad de horario y acceso a Internet.
Estas becas son posibles gracias al Programa Trabajo Decente de la Unión Europea, a través de la subvención “Empleabilidad, Emprendimiento y Empresarialidad”, implementada por AGEXPORT para fortalecer las capacidades laborales de los guatemaltecos y ampliar sus oportunidades en el mercado global de servicios.
Un BPO sector en constante evolución
El sector de Business Process Outsourcing (BPO), como se le conoce en inglés, ya no se limita a la atención al cliente, señala Marco Alvarado. Actualmente, muchas empresas amplían su oferta hacia áreas como la tecnología, la inteligencia artificial y la moderación de contenido digital, donde se valoran idiomas adicionales como portugués o francés.
Por ejemplo, los moderadores de contenido son los encargados de revisar textos, imágenes y videos que los usuarios publican en redes sociales o sitios web, garantizando que cumplan con las normas comunitarias y los estándares de cada plataforma.
“Esta industria se transforma constantemente. Lo que buscamos son personas con buena actitud, dispuestas a aprender y a dar la milla extra por el cliente”.
Marco Alvarado
Crecimiento profesional dentro del sector
Por su parte, Edwin Magarín, gerente senior de Mercadeo y Comunicaciones de Telus Guatemala, resaltó que el sector de Contact Center y BPO representa una puerta de entrada para miles de guatemaltecos que buscan desarrollar su carrera profesional.
El ejecutivo destacó que, aunque muchos aplican por necesidad económica, la experiencia adquirida en un call center puede convertirse en una base sólida para el crecimiento profesional, ya que fomenta habilidades en comunicación, resolución de problemas y trabajo en equipo.