TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Confirman segundo caso de viruela del mono en Guatemala y estos son los detalles
Guatemala es el tercer país de Centroamérica que registra contagios de viruela del mono.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social confirmó este jueves 4 de agosto el segundo caso positivo de viruela del mono en un hombre, de 27 años, residente en la Ciudad de Guatemala; además, se investiga si esta persona tiene relación con el primer caso confirmado el miércoles pasado.
La muestra del segundo caso positivo fue analizada por el Laboratorio Nacional de Salud, “el cual informó de la positividad para uno de los casos sospechosos”, detalla la cartera sanitaria en un comunicado.
Salud asegura que “el paciente se encuentra aislado en su domicilio, bajo monitoreo de personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Con este paciente se cuantifican dos casos confirmados”.
El Gobierno de Guatemala informó el miércoles pasado que detectó el primer caso de la viruela del mono en su territorio, específicamente en un hombre de 31 años que se contagió con personas extranjeras.
El ministro de Salud Pública guatemalteco, Francisco Coma, confirmó el primer caso comprobado de dicha enfermedad en el país.
Coma agregó que el hombre contagiado les dijo que no ha salido de Guatemala y que por lo tanto contrajo la enfermedad cuando tuvo contacto con extranjeros.
El paciente confirmado no requirió hospitalización y se encuentra recuperándose en su domicilio bajo el monitoreo de profesionales del Ministerio de Salud”, dijo la cartera sanitaria en un comunicado de prensa, donde instó a la población a seguir medidas de prevención.
La viruela del mono se transmite por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de la piel, mucosas o con material contaminado por el virus, explicó la cartera sanitaria, y añadió que los síntomas pueden ser leves o severos.
De acuerdo con Salud, otros dos casos sospechosos de la viruela del mono están bajo análisis en el laboratorio, mientras que uno más ya ha sido descartado.
Guatemala es el tercer país de Centroamérica que registra un contagio de viruela del mono, ya que con anterioridad fue reportado en Costa Rica y Panamá.
También conocida como viruela símica, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya la ha declarado como una emergencia sanitaria debido a que más de 70 países tienen contagios de la enfermedad.
Recomendaciones
- Evitar el contacto directo con fluidos corporales de personas con lesiones en la piel
- Evitar abrazos, masajes, besos boca a boca, boca con piel y contacto sexual con personas con lesiones en la piel.
- Evitar compartir objetos de uso personal
- Estornudar cubriéndose con el antebrazo
- Usar mascarilla
- Mantener el constante lavado de manos
- Limpiar y desinfectar espacios
Salud hace énfasis en que el síntoma principal de la viruela del mono es la aparición de erupciones en la cara, dentro de la boca y en otras partes del cuerpo. Otros signos que pueden presentarse son fiebre, ganglios linfáticos inflamados, dolor de cabeza, muscular y de cuerpo.
Con información de EFE