TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

35 mujeres destacadas en Ciencia y tecnología protagonizan la nueva edición de la revista, inspirando a futuras generaciones
El trabajo de científicas guatemaltecas es visibilizado a través de Senacyt y su revista Heroínas en la Ciencia, Tecnología e Innovación.
35 mujeres guatemaltecas forman parte del volumen 3 de la revista Heroínas en la Ciencia, Tecnología e Innovación, con el objetivo de ser fuente de inspiración para el aprendizaje y la formación de más mujeres y niñas en áreas científicas y tecnológicas.
La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología SENACYT impulsa este proyecto, como medio para popularizar y visibilizar los logros de las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas y de tal manera sean un ejemplo para las nuevas generaciones.
Autoridades detallaron que para esta convocatoria recibieron 71 postulaciones de heroínas originarias o residentes de los departamentos de Quetzaltenango, Sacatepéquez, Sololá, Totonicapán, Guatemala, entre otros.
Destacan que se registraron solicitudes de guatemaltecas que residen en Estados Unidos y en algunos países de Europa.
Las 35 mujeres que fueron elegidas cumplieron con los criterios de evaluación, al considerar sus aportes y trayectoria en distintos campos científicos y tecnológicos.
Destacan que a nivel mundial sólo el 29.3% de mujeres son investigadoras y un 3% de los premios nobel en ciencias han sido otorgados a mujeres, Según un informe de Unesco de 2020.
Concluyen que la Secretaría inició este proyecto en el año 2021 como parte de las acciones de la estrategia de Inclusión de Mujeres y Pueblos Indígenas en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Por: Roxana de León