Ministra Jazmín de la Vega: “No más abusos y al deterioro del aeropuerto”

Ministra Jazmín de la Vega: “No más abusos y al deterioro del aeropuerto”

Ciudad de Guatemala, 14 feb (AGN).- La ministra de Comunicaciones, Jazmín de la Vega, abordó las divisiones de la problemática que representa el mal estado del Aeropuerto Internacional La Aurora. Este mensaje ocurrió luego de un recorrido que reveló múltiples falencias. En la inspección participaron autoridades de los ministerios de Comunicaciones, Gobernación y Defensa y […]

Enlace generado

14/02/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 feb (AGN).- La ministra de Comunicaciones, Jazmín de la Vega, abordó las divisiones de la problemática que representa el mal estado del Aeropuerto Internacional La Aurora.

Este mensaje ocurrió luego de un recorrido que reveló múltiples falencias. En la inspección participaron autoridades de los ministerios de Comunicaciones, Gobernación y Defensa y la directora interina de Aeronáutica Civil.

En uno de los pasillos del segundo nivel, con un ambiente caluroso debido a la falta de aire acondicionado y frente al vacío que deberían ocupar gradas eléctricas, la ministra dijo:

Perdón por haberlos atendido en este lugar, pero esta es nuestra realidad… Quisiéramos haberlos atendido en un mejor lugar, en un futuro será.

Desde servicios sanitarios dañados o fuera de servicio, hasta aparatos inadecuados que se adquirieron y olores fétidos, se desvelaron numerosos errores de administraciones anteriores del aeropuerto.

Lo que el presidente denomina ‘incompetencia institucional’. Estamos ante un aeropuerto enfermo de gravedad, no estamos ante un escenario fácil.

En el recorrido se evidenció que los trabajadores del aeropuerto también son gravemente afectados por los daños. Deben trabajar improvisando soluciones a problemas estructurales y de mal manejo administrativo. Además, como se observó, trabajan lidiando con olores fétidos y servicios sanitarios deficientes.

No más abusos

Con la instalación de la Mesa Interinstitucional de Rescate del Aeropuerto Internacional La Aurora, se abordarán estos defectos.

El Gobierno ha dicho ‘no más a los abusos y al deterioro del aeropuerto’.

Sin embargo, el estado del aeropuerto afecta múltiples áreas del país. Sobre esto, la ministra Jazmín de la Vega indicó:

Hablar del aeropuerto no es solo un tema de movilidad, también es un tema de seguridad, de evaluación internacional, de turismo y de economía local. Es la primera cara que la gente ve al ingresar a nuestro bello país, pero por ahora tenemos un rostro deforme, que como guatemaltecos no merecemos.

Esto haría referencia a una participación del Ministerio de Gobernación, Ministerio de Economía y el Instituto Guatemalteco de Turismo para recuperar la imagen del aeropuerto.

Búsqueda de soluciones

Por su parte, el coordinador general del Comité Ejecutivo del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), Fernando Suriano, recordó que como funcionarios en reciente ascenso, están verificando las condiciones en las que se encuentran las instituciones.

Sobre el abordaje que diferentes países han dado a la administración aeroportuaria, Suriano indicó que existen modelos que han funcionado como alianzas público-privadas y capital mixto, pero cada país es distinto y debe buscar una solución propia.

Debemos de definir como país una forma administrativa que realmente devuelva el tema aeroportuario a los usuarios.

También refirió que buscarán pruebas de polígrafo periódicas para personas que ocupan puestos importantes en Aeronáutica Civil.

Sin embargo, aclaró que las acciones se presentarán de forma paulatina y cumpliendo los tiempos legales para no entrampar los procesos y que las soluciones tarden demasiados años. Por ello, los integrantes de la mesa analizarán cada paso a seguir para dar pronta solución.

Podría interesarle:

Los hallazgos durante el recorrido por el Aeropuerto Internacional La Aurora

dc