TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Trump anuncia nuevo arancel del 50% a Brasil por supuestas prácticas desleales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 9 de julio la imposición de un arancel del 50% sobre todos los productos brasileños importados a territorio estadounidense, medida que entrará en vigor a partir del 1 de agosto de 2025. La medida fue comunicada en una carta oficial enviada al mandatario brasileño Luiz […]
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 9 de julio la imposición de un arancel del 50% sobre todos los productos brasileños importados a territorio estadounidense, medida que entrará en vigor a partir del 1 de agosto de 2025.
La medida fue comunicada en una carta oficial enviada al mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en la que Trump justificó la decisión por una combinación de factores: el tratamiento judicial hacia el expresidente Jair Bolsonaro, la presunta censura de redes sociales por parte del Supremo brasileño y las «políticas comerciales injustas» aplicadas históricamente por Brasil.
“Debido en parte a los ataques insidiosos de Brasil contra las elecciones libres y los derechos fundamentales de expresión de los estadounidenses, […] a partir del 1 de agosto de 2025 cobraremos a Brasil un arancel del 50% sobre todos sus productos enviados a Estados Unidos”, expresó Trump en el documento, publicado en su cuenta de Truth Social.
CENSURA Y DEFENSA DE BOLSONARO
Trump criticó directamente el juicio que se sigue contra Bolsonaro y lo calificó como “una cacería de brujas” que, según él, “debería terminar de inmediato”. Además, acusó al Supremo Tribunal Federal brasileño de emitir “órdenes secretas e ilegales de censura a plataformas de redes sociales estadounidenses”, las cuales, según el mandatario, fueron amenazadas con multas millonarias y restricciones para operar en el mercado brasileño.
Papa León XIV ofrece el Vaticano para negociar la paz entre Rusia y Ucrania
RELACIÓN COMERCIAL «NO RECÍPROCA»
En cuanto al comercio bilateral, Trump afirmó que la relación entre ambos países ha sido “lejos de ser recíproca” y criticó las barreras arancelarias y no arancelarias impuestas por Brasil. “Estas tarifas son necesarias para corregir muchos años de políticas comerciales brasileñas que han provocado déficits insostenibles”, escribió.
Asimismo, advirtió que cualquier intento por parte de Brasil de aumentar sus aranceles a productos estadounidenses provocará un incremento proporcional sobre el 50% ya anunciado.
POSIBILIDAD DE NEGOCIACIÓN
Aunque el tono del comunicado fue firme, Trump dejó abierta la posibilidad de reconsiderar las medidas si Brasil accede a abrir sus mercados y eliminar las barreras que, a su juicio, han afectado a la economía estadounidense.
Incluso, incentivó a empresas brasileñas a instalar plantas de producción en Estados Unidos, asegurando que facilitarán las aprobaciones “de forma rápida y profesional”.
INVESTIGACIÓN POR PRÁCTICAS DESLEALES
Además del nuevo arancel, Trump instruyó al representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer, para iniciar una investigación formal bajo la Sección 301 sobre las prácticas comerciales de Brasil, citando afectaciones al comercio digital y otros comportamientos considerados “injustos”.

ESCENARIO DE TENSIÓN DIPLOMÁTICA
La decisión de Trump, anunciada unilateralmente, abre un nuevo capítulo en la ya tensa relación entre ambos gobiernos, especialmente en un contexto de diferencias ideológicas y políticas entre el expresidente Bolsonaro, aliado de Trump, y el actual presidente Lula da Silva.
Hasta el momento, el gobierno brasileño no ha emitido una respuesta oficial al anuncio.
«¿Todavía hablamos de este asqueroso?»: Trump se enoja al ser consultado por la muerte de Epstein