TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Base militar contra crimen transnacional de Petén proyectada para el primer trimestre de 2026
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, supervisó la construcción de una nueva base militar especializada en el norte del país, que se enfocará en combatir el narcotráfico y el crimen transnacional y que será inaugurada en marzo de 2026. Arévalo de León visitó la base militar en el departamento de Petén, colindante con […]
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, supervisó la construcción de una nueva base militar especializada en el norte del país, que se enfocará en combatir el narcotráfico y el crimen transnacional y que será inaugurada en marzo de 2026.
Arévalo de León visitó la base militar en el departamento de Petén, colindante con la frontera con México, en una visita del gobernante al norte del territorio guatemalteco el pasado miércoles.
La construcción de la instalación militar, que contempla 97 edificios de diferentes tamaños, representa un cambio estratégico en la manera en que el Ejército de Guatemala defenderá sus fronteras, ejercerá su presencia y recuperará territorios «perdidos» por la falta de una presencia permanente, dijo Arévalo de León durante su recorrido por la obra.
La base militar de Brigada Especial de Operaciones de Selva (BEOS) en El Subin, es un pilar esencial para combatir las actividades ilícitas que afectan el departamento del Petén. pic.twitter.com/vwt62RTjIJ
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 1, 2025
«Esto constituye un cambio estratégico en la manera en que el Ejército de Guatemala se apresta para defender las fronteras de todo tipo de tráfico, cerrando el espacio al narcotráfico y al tráfico ilegal de personas. Estamos recuperando un territorio que habíamos dejado perder y entregado a todo tipo de organizaciones ilegales», enfatizó el mandatario guatemalteco.
La misión de la nueva brigada militar, ubicada unos 500 kilómetros al norte de la Ciudad de Guatemala, será mantener el control de la parte fluvial y terrestre del área oeste del departamento de Petén, incluyendo los ríos navegables, de acuerdo a las autoridades.
De igual manera, también protegerá los recursos naturales y la Reserva de la Biósfera Maya, el área protegida más grande de Guatemala, que resguarda una gran riqueza natural y cultural y representa la quinta parte de su territorio nacional, con una extensión de más de dos millones de hectáreas.
¡Más seguridad para Petén! 🪖
Con la construcción de la Brigada Especial de Operaciones de la Selva el @Ejercito_GT, resguardara los recursos y podrá combatir operaciones ilícitas en áreas donde antes no se tenía alcance. 🫱🏻🫲🏽 pic.twitter.com/uxaWYqSeZT
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) October 1, 2025
La unidad militar apoyará la seguridad nacional y el desarrollo de la población en el departamento de Petén, y contará con tecnología y equipo para realizar patrullajes en la frontera, operaciones de cooperación transnacional, asistencia humanitaria y participar en operaciones para mitigar desastres naturales a nivel nacional, según aseguró el presidente Arévalo de León.
La planificación, ejecución y construcción de las instalaciones de la brigada especial está bajo la responsabilidad del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala.
En los últimos años, diversas instituciones públicas y de la sociedad civil han reconocido que la Reserva de la Biosfera Maya en Guatemala ha sufrido desprotección debido a la ganadería extensiva, la usurpación de tierras, el narcotráfico, la tala ilegal, la cacería furtiva y los incendios forestales provocados, a pesar de su categoría de área protegida.