TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Anuncian inicio de trabajos en kilómetros 39, 44 y 45 de la autopista Palín-Escuintla
Según Director de Caminos, las reparaciones deberán estar concluidas en 150 días. Sin embargo, el kilómetro 44 podría requerir más tiempo.
El Ministerio de Comunicaciones comenzará trabajos en los kilómetros 39, 44 y 45 de la autopista Palín-Escuintla. Con un presupuesto de Q110 millones, las reparaciones durarán 150 días. Se espera reactivar la circulación en el km 44 en dos meses, aunque podrían surgir retrasos por las lluvias.
El paso irregular en la autopista Palín-Escuintla, una de las rutas más transitadas del país, ha generado preocupaciones debido a los daños ocasionados por las lluvias y la inestabilidad del terreno, afectando el tráfico vehicular. Ante esta situación, el Ministerio de Comunicaciones,
Infraestructura y Vivienda (CIV) anunció que iniciará trabajos de reparación en los kilómetros 39, 44 y 45, considerados áreas de alto riesgo, a partir del 10 de octubre.
Carlos Asturias, director general de Caminos, explicó que las reparaciones deberán estar concluidas en un plazo de 150 días. Sin embargo, el kilómetro 44 podría requerir más tiempo , lo que complica las obras en esa sección.
Se espera que los cuatro carriles estén habilitados en dos meses, siempre que las condiciones climáticas no interfieran con el cronograma.
Las obras han sido adjudicadas a tres empresas, las cuales fueron seleccionadas con base en criterios de costo, experiencia y desempeño en proyectos previos. La empresa “Consolidado de Obra Civil S.A.” estará a cargo de los trabajos en el kilómetro 39, por un contrato de Q10.5 millones. En el kilómetro 44, la empresa “A Construcciones” ejecutará las obras por un valor de Q59.9 millones, mientras que el kilómetro 45 quedará bajo la responsabilidad de “Diseño y Construcción, Proyectos y Obras Caoba”, con un contrato de Q29.5 millones.
El CIV ha asignado un presupuesto total de Q110 millones para la recuperación integral de la autopista Palín-Escuintla, lo cual incluye no solo las reparaciones de la superficie vial, sino también la limpieza y restauración de transversales y alcantarillas, que han sido afectadas por acumulación de residuos y lluvias intensas.
Por Andrea Palacios