Abren convocatoria para Bachillerato en Educación Física

Abren convocatoria para Bachillerato en Educación Física

Ciudad de Guatemala, 10 mar (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc), a través de la Escuela Normal Central de Educación Física (ENCEF), abre convocatoria para estudiantes que deseen formarse como bachilleres en Ciencias y Letras con Orientación en Educación Física. Además del pénsum regular del bachillerato, los estudiantes pueden aprender o reforzar conocimientos en disciplinas […]

Enlace generado

10/03/2023 14:15
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 10 mar (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc),a través de la Escuela Normal Central de Educación Física (ENCEF), abre convocatoria para estudiantes que deseen formarse como bachilleres en Ciencias y Letras con Orientación en Educación Física.

Además del pénsum regular del bachillerato, los estudiantes pueden aprender o reforzar conocimientos en disciplinas deportivas como:

  • voleibol
  • natación
  • gimnasia artística
  • atletismo
  • baloncesto y futbol

Sin embargo, las autoridades sugieren que al culminar este bachillerato se continúe con la carrera universitaria en educación física, enfocada en preparar profesionales especializados en las áreas de educación física, deporte y recreación que a nivel de docencia producen el desarrollo de la cultura física en el país, en el ámbito escolar, federado y no federado.

Fecha de inscripción

La ENCEF informa que la convocatoria de inscripción para este 2023 ya se inició y finaliza el 31 de mayo.

Asimismo, el proceso para formar parte del bachillerato en 2024 comienza en julio del presente año.

Requerimientos

Para completar el proceso de inscripción, se deben presentar los siguientes documentos en las instalaciones de la ENCEF (30 avenida, 6-74 colonia El Naranjo, zona 4 de Mixco):

  • diploma de primaria
  • diploma de básicos
  • foto reciente (no selfie)
  • fotocopia de DPI
  • menores de edad, fotocopia del DPI de los padres o representantes legales
  • edad máxima, 18 años

Además, se realizará una entrevista y recorrido en las instalaciones que, cabe mencionar, son las más grandes de Centroamérica.

Información de la carrera

Las clases son de lunes a viernes de 7:15 a 17:45 horas, impartidas por personas y docentes especializados.

Además del centro ubicado en El Naranjo, se cuenta con sedes en todas las cabeceras departamentales.

Para más información:

El comunicado de la institución remarca lo siguiente: No busques más, el deporte y la excelencia académica de la mano en una misma carrera.

Lea también

Quién es Dalia Soberanis, la mejor patinadora de Guatemala

Ja/cg/dm