Tal como La Hora advirtió, sindicatos de Salud y Magisterio se unen en bloqueos

Tal como La Hora advirtió, sindicatos de Salud y Magisterio se unen en bloqueos

Este jueves 10 de julio, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG), liderado por Luis Alpírez, se unió al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), de Joviel Acevedo, para realizar bloqueos en el país. La unión entre ambos sindicatos fue confirmada por el propio Alpírez durante el bloqueo realizado […]

Enlace generado

Resumen Automático

10/07/2025 09:48
Fuente: La Hora 

Este jueves 10 de julio, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG), liderado por Luis Alpírez, se unió al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), de Joviel Acevedo, para realizar bloqueos en el país.

La unión entre ambos sindicatos fue confirmada por el propio Alpírez durante el bloqueo realizado en la calzada Roosevelt, quien aseguró que esta medida se debe a la necesidad de que “las autoridades volteen a ver el problema de los trabajadores”.

«Hoy convergemos acá, en un punto de la capital, porque los dos gremios más grandes del país tenemos grandes necesidades que han sido expuestas, pero han sido ignoradas también», aseguró.

En vivo: Sindicatos de Salud y Magisterio bloquean calzada Roosevelt

Luis Alpírez también indicó que los sindicatos de Salud y Magisterio exigen que las autoridades respondan a sus peticiones realizadas en los pactos colectivos y las mesas de negociaciones.

«Somos hermanos y hermanas de clase, estamos luchando contra las oligarquías, estamos luchando contra la historia negra de este país. Salud Pública y el Magisterio, con el objetivo de exigir a las autoridades que volteen a ver el problema de los trabajadores y trabajadoras de Guatemala», comentó.

Para finalizar, el líder sindical aseguró que el SNTSG y el STEG continuarán realizando bloqueos en distintos puntos de Guatemala hasta que sus «exigencias sean escuchadas».

«Seguiremos convergiendo en los puntos en todo el país donde la lucha nos demande presencia para dignificar al trabajador y trabajadora nacional. Estamos aquí con el único objetivo que respeten nuestros pactos colectivos», concluyó.

Fuentes, con conocimiento del tema del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, habían confirmado a La Hora que ambos sindicatos planeaban unirse para realizar bloqueos este jueves 10 de julio.

El motivo detrás de esta alianza es debido porque, de acuerdo a la fuente, el sindicato de Salud planea imitar la narrativa del STEG y de Joviel Acevedo con el fin de presionar a las autoridades.

«Lo que hace es replicar las acciones que hace Joviel Acevedo. Son como un espejo. Entonces, si Joviel toma medidas fuertes, el Sindicato de Salud empieza a crear la narrativa de que salud tiene problemas y de que no se aceptan sus peticiones», añadió.

Además del bloqueo en la capital, el Sindicato de salud mantiene bloqueos en otros 24 puntos alrededor del país.

El presidente Bernardo Arévalo calificó los bloqueos, especialmente el realizado en las cercanías del Hospital Roosevelt, de una acción «completamente insensible y descarada».

Sindicato de Salud y STEG guardan silencio por posible trabajo en conjunto