TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Más de 17 mil personas circularon por la selva del Darién desde enero en Panamá
El Servicio de Migración de Panamá informó que solo en los seis primeros días de junio han llegado al país más de 4 mil personas
Por medio de una publicación difundida en la plataforma “X”, El Servicio de Migración de Panamá, notificó que más de 170 mil personas han utilizado la selva del Darién como paso, no importando que antes era visto como una barrea para los migrantes, los cuales se arriesgaban en cruzarlo.
En 2003 más de 500 mil personas llegaron a Panamá y cruzaron esta selva para llegar a Estados Unidos. Son 106 kilómetros a través del Tapón del Darién, una extensión de selva que atraviesa la frontera entre Colombia y Panamá. La región recibió su nombre por el “tapón” que creó en la carretera Panamericana que conecta Sudamérica y Centroamérica debido a su terreno que hace imposible la construcción.
Se estima que el cruce de la selva es alrededor de cinco a siete días promedio, a pie, esto dependiendo de la ruta que se utiliza, y de la condición física del migrante. En temporada de lluvias, suele durar hasta diez días el camino.
Mientras tanto, el presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, comentó el cierre del Darién, a inicios de mayo, iniciando un proceso de repatriación con el apego de los derechos humanos.
En términos generales lo que se pretende es que se reduzca la migración por el paso del Darién, debido a los peligros que representa este lugar, para personas que no cuentan con la experiencia necesaria.
Redacción: Patricia Flores