El Gobierno agradece apoyo de OEA durante proceso electoral

El Gobierno agradece apoyo de OEA durante proceso electoral

Ciudad de Guatemala, 10 ago. (AGN).– El gobierno del presidente Alejandro Giammattei reitera el apoyo del trabajo de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), por el acompañamiento para garantizar un proceso electoral democrático en el país. Los detalles fueron brindados por autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) ante el Consejo […]
10/08/2023 10:50
hace más de 1 año
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 10 ago. (AGN).– El gobierno del presidente Alejandro Giammattei reitera el apoyo del trabajo de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), por el acompañamiento para garantizar un proceso electoral democrático en el país.

Los detalles fueron brindados por autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) ante el Consejo Permanente de la OEA.

En ese sentido, Mario Búcaro, titular de la cancillería guatemalteca, agradeció el apoyo desde la secretaría para el fortalecimiento de la democracia, por medio de la misión de observación electoral de la OEA.

En su intervención, el diplomático también resaltó el apoyo técnico que ha brindado la misión de observación electoral de la Unión Europea (MOE) en la etapa preelectoral y, sobre todo, el apoyo brindando desde la primera vuelta.

El funcionario indicó al respecto:

Estoy seguro de que la segunda vuelta será muy importante y relevante con este espíritu y sin menoscabo de la labor que la MOE realiza.

Además, Búcaro enfatizó que el Gobierno central seguirá trabajando en el marco de la segunda vuelta electoral este 20 de agosto.

Acompañamiento de la OEA

Con relación al acompañamiento en el marco de la segunda vuelta, Búcaro dijo:

El presidente Alejandro Giammattei ha propuesto al señor secretario General la continuidad del acompañamiento de esta organización como muestra de nuestra buena fe y de la vocación democrática de mi país.

Por este tema, las autoridades destacaron que este esfuerzo también se llevará a cabo a partir de la oficialización del binomio ganador por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), hasta el proceso de transmisión de mando, el 14 de enero de 2024.

Agregó:

El señor presidente de Guatemala siempre ha estado comprometido con la consolidación de la democracia, respetuoso del Estado de derecho, de la división de poderes y de la institucionalidad.

En ese sentido, dijo que Guatemala seguirá respetando las funciones propias del TSE como máxima autoridad en materia electoral, del Ministerio Público como responsable de la acción penal y del Organismo Judicial como el encargado de administrar justicia.

Llamado

Las autoridades del Minex también recordaron que el jefe del Ejecutivo, de conformidad con las funciones que le otorga la Constitución Política de la República, ha hecho el llamado a todos los sectores políticos, económicos, sociales para mantener un diálogo respetuoso con pleno apego al orden constitucional.

De la misma manera, dijo que Guatemala sigue trabajando de manera conjunta para que la ciudadanía pueda votar y elegir en comicios libres, confiables y transparentes.

En tal sentido, confirmó:

Congruente con lo anterior, Guatemala reitera su firme comprimo con la democracia, instando a todos los guatemaltecos y guatemaltecas a que acudan a votar en la segunda vuelta electoral, de conformidad con la ley, a fin de llevar a cabo una verdadera fiesta cívica patriótica.

Lea también:

Misión de la Unión Europea despliega 40 observadores para la segunda vuelta electoral en Guatemala

jm/ir