Comisión Nacional contra la Corrupción: 2024 un año significativo en el combate a la corrupción

Comisión Nacional contra la Corrupción: 2024 un año significativo en el combate a la corrupción

Ciudad de Guatemala, 31 dic. (AGN).- La Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), informó sobre los avances obtenidos este año en materia de la lucha contra la corrupción y transparencia. Por medio de un mensaje el comisionado Julio Flores indicó: Les contamos 10 avances claves obtenidos en la lucha contra la corrupción y transparentar las […]
31/12/2024 12:12
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 31 dic. (AGN).- La Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), informó sobre los avances obtenidos este año en materia de la lucha contra la corrupción y transparencia.

Por medio de un mensaje el comisionado Julio Flores indicó:

Les contamos 10 avances claves obtenidos en la lucha contra la corrupción y transparentar las acciones en el organismo Ejecutivo.

Dichas acciones fueron logradas gracias al liderazgo del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, quienes trabajaron para recuperar la ética en el servicio público e instaurar la cultura de integridad en el Ejecutivo.

Los avances

El comisionado informó sobre las 10 principales acciones realizadas este 2024:

  • Se creo el código de ética del Organismo Ejecutivo emitido en Acuerdo Gubernativo en Consejo de ministros
  • Se crearon más de 65 instancias de asuntos de probidad
  • Este año se creó la red de integridad del Ejecutivo con siete sesiones de formación
  • La CNC cuenta con la red de consejeros delegados con quienes se abordaron 10 sesiones de trabajo
  • Se creo la Ley de beneficiario final el cual fomentará la transparencia en los procesos públicos de compras y contrataciones
  • También se presentó la iniciativa de la ley de protección a denunciantes e irregularidades que impulsará procesos para alertar de hechos de corrupción
  • Se aprobaron los sistemas de integridad para prevenir la corrupción y promover la integridad de las instituciones del Estado
  • La CNC logró capacitar a mil 300 servidores públicos en temas de ética, transparencia y probidad
  • Se presentaron más de 200 denuncias que han permitido conocer patrones de corrupción en las entidades
  • Por último, se logró un posicionamiento importante en la lucha contra la corrupción a nivel nacional

En este último el presidente Bernardo Arévalo participó en varios eventos internacionales para presentar los avances en la lucha contra la corrupción en el país. Su participación se dio principalmente en Estados Unidos.

Los ministerios

El tablero detalla que, según las querellas o denuncias presentadas por sector, los ministerios con más denuncias presentadas son:

Agricultura , Ambiente, Desarrollo Social, Educación, Comunicaciones, Salud, Trabajo y Seguridad.

El portal Los Expedientes de la Corrupción es una herramienta que evidencia el compromiso del Gobierno para denunciar la corrupción. Además, permite a la ciudadanía darles seguimiento a los casos.

Lea también:

Reiteran llamado a no hacer disparos al aire en festejos – Agencia Guatemalteca de Noticias

bl/