Procesión de la consagrada imagen de la Santísima Virgen de Dolores recorre el Centro Histórico

Procesión de la consagrada imagen de la Santísima Virgen de Dolores recorre el Centro Histórico

La tarde del sábado 6 de septiembre, la Santísima Virgen de Dolores del templo de La Recolección recorre las calles de la zona 1.

Enlace generado

Resumen Automático

06/09/2025 16:38
Fuente: Prensa Libre 

El sábado 6 de septiembre, la imagen de la Santísima Virgen de Dolores del templo de La Recolección salió en recorrido por el Centro Histórico. Este acto conmemora el aniversario de la consagración de la imagen.

Al elevarse en hombros dentro del templo se escucharon las marchasMaría la penitente, de fray Miguel Ángel Murcia, y Serena mirada, de Carlos Díaz del Cid.

Las campanas del templo sonaron solemnemente en el momento en que María salió del recinto, con la marcha La granadera de fondo.

Este evento también coincide con la conmemoración de esta advocación. El culto a la Virgen María de los Dolores, también llamada Expectación de la Santísima Virgen María al pie de la cruz, tiene sus orígenes en Florencia, Italia, cuando se instauró la Orden de los Siervos de María en el segundo tercio del siglo XIII, explica el historiador y docente universitario Juan Alberto Sandoval en un artículo publicado en Prensa Libre.

Esta institución fue aprobada por el papa Inocencio IV (1243-1254) con el nombre canónico de Servitas o Siervos de la Bienaventurada Virgen María.

En España se propagó esta devoción mariana, cuyas primeras representaciones corresponden al arte gótico. A los Servitas se les atribuye haber fijado en siete los dolores sufridos por la Virgen, tras el sínodo celebrado en Colonia, Alemania, en 1423, cuando se instituyó la fiesta de los Siete Dolores de la Virgen.

Diferentes expresiones de fe se viven en el recorrido. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Luego de que la Orden de los Servitas obtuvo la aprobación de las celebraciones litúrgicas de los Siete Dolores de la Virgen, en 1667, estas fueron incluidas en el calendario por el papa Pío VII, conmemorándose el tercer domingo de septiembre.

El papa Pío X estableció la fecha definitiva para el 15 de septiembre, no con el título de Siete Dolores de María, sino con el de Nuestra Señora de los Dolores. Esta es una de las dos fechas del año en que la Iglesia de Occidente recuerda los dolores de la Santísima Virgen; la otra es el viernes de la Semana de Pasión o de Dolores, anterior al Viernes Santo. Esta última es la más antigua, establecida en Europa en el siglo XV.

En los primeros días de septiembre se han hecho diferentes actividades dedicadas a la dolorosa. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

El recorrido

El recorrido del cortejo procesional empezó a las 14.30 horas y se tiene previsto que ingrese a las 20.30 horas. En el mapa del recorrido tendrá los siguientes puntos:

  • Parque El Sauce 15.20 horas
  • Santuario de Guadalupe 17 horas
  • Santa Catalina 17.40 horas
  • San Sebastián 19.30 horas

.