MAGA emite consejos para agricultores y ganaderos por condiciones climáticas

MAGA emite consejos para agricultores y ganaderos por condiciones climáticas

Ciudad de Guatemala, 29 ago. (AGN).– El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) dio a conocer su boletín No. 68 agrometeorológico del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2023. El MAGA, a través del Centro de Información Estratégica Agropecuaria, indica en su análisis para esta semana los cultivos que están expuestos a […]
29/08/2023 17:56
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 ago. (AGN).– El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) dio a conocer su boletín No. 68 agrometeorológico del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2023.

El MAGA, a través del Centro de Información Estratégica Agropecuaria, indica en su análisis para esta semana los cultivos que están expuestos a afectaciones por la amenaza de lluvias.

Son 152 municipios donde el MAGA tendrá monitoreo constante ante posible afectación a cultivos de:

  • hortalizas
  • maíz
  • frijol
  • café
  • cardamomo
  • hule
  • pastos

Además, se observan condiciones húmedas esta semana, acompañadas de lluvias por el desplazamiento de un sistema tropical ubicado en el mar Caribe y canal de baja presión sobre México.

Es por ello que para los próximos días predominarán nubes dispersas alternando con nublados parciales a totales con lluvias o llovizna. Algunas de ellas acompañadas con actividad eléctrica.

Además, la posibilidad de lluvia, según los acumulados, se puede presentar en los departamentos de:

  • Totonicapán
  • Sacatepéquez
  • Zacapa
  • Huehuetenango
  • Baja Verapaz
  • Quiché

También por las altas temperaturas durante esta semana en varios municipios se recomienda regar los cultivos entre las 6:00 y las 8:00 horas. Después volver a regarlos a las 18:00 horas para evitar que las temperaturas del mediodía quemen el follaje.

Recomendaciones

Para el sector agrícola se recomienda lo siguiente:

  • manejo de malezas para evitar inconvenientes en la etapa de crecimiento de los cultivos, eliminando especies vegetales no deseadas
  • identificar plagas o enfermedades y proceder con aplicaciones preventivas, dadas las condiciones de húmedas que prevalecen
  • implementar o mejorar la red e infraestructura de drenajes agrícolas para evacuar con mayor facilidad los excesos de agua en el suelo

También para el sector pecuario se emitieron las siguientes recomendaciones:

  • hacer con anticipación un plan de emergencia si el área donde se tienen los animales es propensa a inundaciones
  • proveer fuentes de agua limpia y desparasitar a los animales
  • estar al pendiente de las lesiones que puedan aparecer en la piel de los animales, para prevenir hongos y tratarlos a tiempo

Lea también:

Disetur junto a estudiantes desarrollan reforestación en Retalhuleu

kc/dc/dm