TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Presidente Bernardo Arévalo impulsa inclusión financiera para jóvenes, mujeres y mipyme
Ciudad de Guatemala, 21 jun. (AGN).- Con el objetivo de mejorar el acceso a productos y servicios financieros para todos los guatemaltecos y guatemaltecas, este jueves el presidente Bernardo Arévalo lanzó la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024-2027. En su discurso, el mandatario destacó que durante cuatro años de gobierno busca beneficiar especialmente a […]
Ciudad de Guatemala, 21 jun. (AGN).- Con el objetivo de mejorar el acceso a productos y servicios financieros para todos los guatemaltecos y guatemaltecas, este jueves el presidente Bernardo Arévalo lanzó la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024-2027.
En su discurso, el mandatario destacó que durante cuatro años de gobierno busca beneficiar especialmente a los sectores que aún no están involucrados en el sistema financiero:
Debemos redoblar nuestros esfuerzos para cerrar las brechas de acceso a servicios financieros y ganar la confianza en el sistema financiero, animar a los jóvenes, mujeres y pequeños empresarios a tomar riesgos, a confiar en su talento y su ingenio, a crear y desarrollar sus negocios.
Además, resaltó que los jóvenes emprendedores, micro y pequeños empresarios, hombres y mujeres, tendrán ahora mejores oportunidades de acceso a un sistema financiero más inclusivo.
#EnDirecto | Lanzamiento de la estrategia Nacional de Inclusión Financiera. https://t.co/tCOgeNfOZ6
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 21, 2024
Apoyo a las familias
En su mensaje el mandatario hizo énfasis en que la inclusión financiera es crucial porque tiene un impacto directo en la estabilidad y bienestar económico de las familias guatemaltecas:
Una inclusión financiera impulsa el crecimiento económico y contribuye con la reducción de la pobreza y la desigualdad, creando así una base más sólida para el desarrollo sostenible del país.
Asimismo, el Presidente resaltó que con ello, además se contribuye a que las empresas y emprendimientos urbanos y rurales crezcan, y generen más oportunidades económicas en todo el territorio nacional:
Esta herramienta abrirá la esperanza de muchos, para emprender negocios, trabajar y sacar adelante a sus familias.
El jefe del Ejecutivo detalló que la ENIF reduce las desigualdades de acceso a oportunidades económicas y forma parte de los esfuerzos por concretar la transformación democrática dirigida al bien común.
Cuatro áreas temáticas y cuatro ejes transversales guían la #ENIF 2024-2027:
💳Pagos,
💰Financiamiento,
🪙Ahorro y Seguros,
🧑🏫Educación Financiera,
🪪Protección al Usuario,
📢Comunicación y
🚀Emprendimiento. #TrabajoCoordinado#FuturoFinancieropic.twitter.com/L9uGgo3hqc— Ministerio Economía (@MINECOGT) June 21, 2024
Ejes transversales
En tanto que, la ministra de Economía, Gabriela García, señaló que con esta estrategia se busca saldar una deuda muy importante con los segmentos de población de menores ingresos, así como de los emprendedores y los micro y pequeños empresarios:
Esta estrategia de inclusión financiera busca incrementar el acceso a la población a productos y servicios financieros confiables, eficientes y adecuados.
Con el lanzamiento de la ENIF 2024-2027, aspiramos saldar una deuda muy importante con los segmentos de población de menores ingresos, así como de los emprendedores y #MIPYMESpic.twitter.com/MCn1Zpz1kO
— Gabriela García (@GGarciaMineco) June 21, 2024
Ante ello, se creó de manera interinstitucional esta estrategia que cuenta con cuatro áreas temáticas y cuatro ejes transversales que guían el trabajo para 2024-2027, siendo estos:
- Pagos
- Financiamiento
- Ahorro y Seguros
- Educación Financiera
- Protección al Usuario
- Comunicación
- Emprendimiento
La funcionaria resaltó que en este periodo se contará con el apoyo de 103 entidades y 222 representantes.
Además, la ENIF se enfocará en varios pilares fundamentales entre estos la inclusión financiera digital, para agilizar y hacer procesos más viables y seguros, y el apoyo a las mipymes, jóvenes y mujeres emprendedoras.
Lea también:
Presidente Arévalo lanza la Estrategia de Inclusión Financiera
bl/rm