¿Cuál fue el camino de Xelajú y los momentos icónicos que vivió para llegar a la final de la Copa Centroamericana?

¿Cuál fue el camino de Xelajú y los momentos icónicos que vivió para llegar a la final de la Copa Centroamericana?

Xelajú vive un momento dulce tras clasificar a la gran final de la Copa Centroamericana. Este ha sido el camino de los chivos.

Enlace generado

Resumen Automático

30/10/2025 17:00
Fuente: Prensa Libre 

Xelajú MC vive uno de los momentos más dulces e importantes de su historia, luego de clasificarse la noche del miércoles 29 de octubre a la gran final de la Copa Centroamericana 2025, tras dejar en el camino al cuadro aurinegro del Real España, de Honduras.

El combinado altense ha realizado hasta ahora una campaña histórica en este certamen regional, donde, sin ser uno de los principales candidatos al título al inicio del torneo, se convirtió en el primer clasificado a la gran final.

Los dirigidos por Amarini Villatoro han demostrado ser un equipo competitivo tanto de local como de visitante: siempre ordenados, intensos y muy eficientes al llegar al arco rival.

Durante todo el torneo, el cuadro lanudo ha contado con el apoyo incondicional de su afición, que lo ha acompañado en sus partidos como visitante en Nicaragua, El Salvador, Honduras y Panamá. En sus encuentros como local, aunque no ha podido utilizar su recinto habitual, el estadio Mario Camposeco, ha jugado en la capital, en el estadio Cementos Progreso, donde ha convertido el escenario en un verdadero fortín: no ha perdido, ha anotado 10 goles y solo ha recibido dos.

Cabe mencionar que los Superchivos ya obtuvieron el boleto a la próxima Copa de Campeones de Concacaf 2026, un logro que refuerza el crecimiento del club en el plano internacional.

Durante este certamen, jugadores como Pedro Báez, Romário Da Silva, Jesús López, Jorge Aparicio, Rubén Darío Silva, Kevin Ruiz y Derrickson Quirós se han convertido en la columna vertebral del cuadro chivo, siendo piezas clave en cada encuentro.

El camino de los chivos en la Copa Centroamericana hasta llegar a la final

Los de Quetzaltenango no han tenido un camino fácil. En su presentación, vencieron de visita al Hércules, de El Salvador, con marcador de 0-2. En ese debut, los goles fueron obra de Pedro Báez y Romário Da Silva.

En la segunda fecha, los Chivos debutaron como locales en el Cementos Progreso y se impusieron de manera categórica al Águila, de Nicaragua, con un 3-0. Anotaron Pedro Báez, Jesús López y Jorge Aparicio.

En la tercera jornada, volvieron a ser locales, esta vez frente al Real Estelí, de Nicaragua, y los golearon 4-1, con anotaciones de Jorge Aparicio, Jesús López y Pedro Báez. Para cerrar la fase de grupos, ya clasificados, visitaron al Olimpia, de Honduras, y cayeron 3-0, en el partido más discreto del equipo altense.

Cuartos de final

En cuartos de final, Xelajú MC venció al Sporting San Miguelito, de Panamá, en una serie dramática que se definió en el último minuto del tiempo extra, con un marcador global de 3-2.

En la ida, los Superchivos ganaron 2-0, con goles de Kevin Ruiz y Derrickson Quirós. En la vuelta, el cuadro panameño igualó la serie con un 2-0, mandando el juego al tiempo extra. Cuando todo indicaba que se definiría en penales, el brasileño Romário Da Silva anotó el gol de la clasificación. Con esta victoria, el cuadro altense hizo historia al llegar a las semifinales, sin haber sido considerado favorito.

Semifinales

En semifinales, los Superchivos iniciaron de visita frente al Real España. El partido terminó 1-1, con gol de Jesús López. Ya en la vuelta, disputada en el estadio Cementos Progreso, con lleno total, la afición chiva se hizo presente en busca del pase a la final. El cuadro hondureño se puso en ventaja 0-1 en el segundo tiempo.

Sin embargo, el equipo altense no se dio por vencido. En el minuto 96, Juan Cardona puso el 1-1 y mandó el partido al alargue. Ya en la prórroga, ninguno logró marcar, por lo que la serie se definió por penaltis, donde el cuadro chivo venció 2-1 y selló su clasificación a la gran final.

Noticias relacionadas

Comentarios