TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Delegada de Conred: “Vamos a tener ahora agua como en la época del Mitch”
En un contexto en el que las lluvias ya han cobrado la vida de 13 personas y han dejado una serie de daños en la infraestructura vial y en distintas comunidades, el panorama que se espera para los próximos meses podría ser más complicado para el país, con precipitaciones “históricas” como las han descrito las […]
En un contexto en el que las lluvias ya han cobrado la vida de 13 personas y han dejado una serie de daños en la infraestructura vial y en distintas comunidades, el panorama que se espera para los próximos meses podría ser más complicado para el país, con precipitaciones “históricas” como las han descrito las autoridades.
María Leal, subsecretaria de Gestión de Reducción del Riesgo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), se refirió este jueves 27 de junio a los pronósticos meteorológicos que se tienen y el seguimiento que se da de parte de las entidades involucradas para atender a la población que pueda resultar afectada.
Durante una entrevista en el programa A Primera Hora, de Emsioras Unidas, se le preguntó sobre las condiciones que se presentarían en el territorio nacional y explicó que se tendrá un patrón de lluvia muy particular y peculiar.
“Hace años se hablaba de variabilidad climática y ahora de cambio climático. La primera es normal en la naturaleza, pero se ve acentuada ahora en el cambio climático. Entonces, la lluvia que debió caer en un mes cae en un día o un fin de semana y esto hace que los suelos, que ya están demasiado vulnerables o frágiles, se saturen y empiezan los problemas”, indicó.
Sumado a esto, expuso que no hay un buen sistema de drenajes, lo que conlleva que se den deslizamientos, hundimientos, por lo cual resaltó que la Conred mantiene los monitoreos respectivos.
“Nos preocupan muchísimo justo la condición que hay en lo suelos y que las poblaciones han crecido mucho y desordenadamente. Los alcaldes ofrecen de todo en época electoral y permiten todo, que se instalen en áreas donde no se debe construir, licencias de construcción de viviendas como no se debe, por ejemplo”, manifestó.
Ante esta situación, la delegada indicó que se tendrá mucha inundación en la parte baja y muchos deslizamientos en las partes altas de las cuencas.