“Declaramos la guerra contra la corrupción”: los anuncios que hizo Nayib Bukele tras cumplir cuatro años como presidente de El Salvador

“Declaramos la guerra contra la corrupción”: los anuncios que hizo Nayib Bukele tras cumplir cuatro años como presidente de El Salvador

Bukele anunció en el Congreso de El Salvador que, al igual que hizo con las pandillas, su gobierno “iniciará una guerra frontal contra la corrupción”.
01/06/2023 21:40
Fuente: Prensa Libre 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la noche de este jueves que su Gobierno llevará a cabo una “guerra frontal” contra la corrupción.

Así como hemos combatido frontalmente a las pandillas, con toda las fuerzas del Estado y con todas las herramientas legales que podemos sin titubear en ningún momento, así también iniciaremos una guerra frontal contra la corrupción“, dijo el mandatario.

Lo anterior es parte de tres anuncios hechos por Bukele, en el marco del cumplimiento de su cuarto año al frente del Ejecutivo, en un discurso en la sede de la Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista.

Los otros dos anuncios son dos propuestas presentadas por el mandatario al Congreso para la reducción de 262 a 44 los municipios del país y de 84 diputados en el Órgano Legislativo a 60.

Bukele cumple su cuarto año de gestión en medio de una denominada “guerra” contra las pandillas, impulsada por el Gobierno que tiene a la base un régimen de excepción que ha propiciado la captura de más de 69 mil personas acusadas de ser miembros de maras.

Organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos han señalado que se estaría cometiendo crímenes de lesa humanidad, en el contexto del régimen de excepción, por la muerte de al menos 160 personas en las cárceles, quienes no habían sido declaradas culpables del delito que se les atribuyó al momento de su detención.

El régimen de excepción, que parece ser la principal medida de seguridad del Gobierno de Bukele, se implementa desde hace más de un año y, según diversos analistas, la misma se podría extender hasta 2024.

El cuarto año de gestión del mandatario salvadoreño también está marcado por su deseo de buscar una reelección, para continuar en el cargo por cinco años más, a pesar de las advertencias de inconstitucionalidad.