TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuándo es el Día Mundial de la Salud Mental?
En octubre, hay diversas conmemoraciones tanto nacionales como internacionales, una de ellas es el Día Mundial de la Salud Mental.
salud y familia

El Día Mundial de la Salud Mental nos permite reflexionar sobre nuestros pensamientos y emociones. (Foto Prensa Libre: Freepik)
Cuando sentimos algún malestar físico, rápidamente llamamos al médico; sin embargo, cuando se trata de dolencias emocionales, solemos dejarlo pasar. En el Día Mundial de la Salud Mental se busca concientizar a todas las personas respecto a la importancia de cuidarnos a nivel psicológico.
Instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatizan que el propósito de esta celebración es visibilizar los problemas de salud mental en todos los países.
Al respecto, datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señalan que los trastornos de este tipo incrementan el riesgo de padecer otras afecciones y pueden ocasionar lesiones no intencionales e intencionales.
Por estas razones, el Día Mundial de la Salud Mental es clave para poner sobre la mesa todos esos padecimientos emocionales que aquejan tanto a los guatemaltecos como a personas en otros países.
¿Cuándo se celebra el Día Mundial de la Salud Mental?
Anualmente, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental el 10 de octubre, según información de la OMS y OPS. Junto con el Día del Psicólogo, estas conmemoraciones nos permiten reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestros pensamientos y emociones, así como de cultivar relaciones interpersonales sanas para mejorar nuestra calidad de vida.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés), estas son algunas sugerencias generales para mejorar su bienestar emocional. Sin embargo, si usted necesita ayuda adicional, es importante acudir a un especialista para que le oriente mejor.
Recomendaciones para cultivar una buena salud mental
- Practique ejercicio con frecuencia. Los especialistas recomiendan por lo menos tomar media hora para una caminata diaria.
- Aliméntese de forma saludable y manténgase hidratado.
- Duerma las horas necesarias para reponerse. La mayoría de los especialistas recomiendan de siete a ocho horas.
- Realice actividades relajantes como meditación o respiración consciente.
- Programe tiempos de esparcimiento en su rutina.
- Establezca metas y prioridades. Aprenda a decir “no” cuando se encuentre sobrecargado.
- Cultive la gratitud. Puede anotar diariamente las razones que le hacen sentirse agradecido.
- Ponga atención en las cosas positivas, por mínimas que parezcan.
- Cultive sus relaciones interpersonales. Los expertos en salud mental recomiendan desarrollar vínculos sanos en medida de lo posible