Capturan a salvadoreño señalado de integrar mara “Salvatrucha”

Capturan a salvadoreño señalado de integrar mara “Salvatrucha”

Ciudad de Guatemala, 7 dic (AGN).- La Policía Nacional Civil (PNC) en conjunto con el Centro Antipandillas Transnacional (CAT) de El Salvador logró la captura de un salvadoreño, presunto integrante de la mara Salvatrucha.  Según el reporte policial, la captura de esta persona forma parte de los resultados de un allanamiento ejecutado en  Barberena, Santa […]
07/12/2022 15:11
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 dic (AGN).- La Policía Nacional Civil (PNC) en conjunto con el Centro Antipandillas Transnacional (CAT) de El Salvador logró la captura de un salvadoreño, presunto integrante de la mara Salvatrucha.

Según el reporte policial, la captura de esta persona forma parte de los resultados de un allanamiento ejecutado en Barberena, Santa Rosa.

En ese sentido, las autoridades localizaron y capturaron al salvadoreño Eduardo Pérez, de 42 años, alias El Scoody, presunto integrante de la mara Salvatrucha.

De esa cuenta, esta persona cuenta con orden de captura en su país de origen, al ser señalado de cometer el delito de homicidio y por ser sindicado de pertenecer a la estructura criminal.

Además, es considerado un criminal de alto peligro tanto para Guatemala como para su país de origen.

Por el momento, el detenido se encuentra recibiendo asistencia médica por presentar heridas. Sin embargo, las autoridades se encuentran efectuando las coordinaciones necesarias para su expulsión del país.

En ese sentido, las autoridades informaron que se espera ponerlo a disposición de las autoridades salvadoreñas a la brevedad.

Trabajo interinstitucional

Por su parte, la PNC reiteró su compromiso con la población de seguir trabajando de manera coordinada con otras instituciones para garantizar la seguridad de los guatemaltecos.

Además, resaltó que las diligencias de allanamiento se mantienen en el país para el seguimiento de casos y fortalecimiento de investigaciones.

De esa forma, las autoridades mantienen presencia en todo el territorio nacional y logran recolectar información, evidencia o cualquier indicio de actividad irregular.

Además, están comprometidas en combatir el ingreso de estructuras criminales al territorio guatemalteco. Por ello, se mantienen los monitoreos en los puestos fronterizos del país.

Finalmente, hacen un llamado a la población que tenga conocimiento de casos sospechosos para que los denuncie a través de las líneas telefónicas oficiales de la entidad, como el número 110 de la PNC.

Lea también:

Reportan la captura de 60 personas en las últimas horas

vh/cv/ir