¿Cómo viajar de Guatemala a El Salvador? Trayecto, tarifas y otras cosas que necesitas saber

¿Cómo viajar de Guatemala a El Salvador? Trayecto, tarifas y otras cosas que necesitas saber

Si estás planeando tus próximas vacaciones, considera a El Salvador como destino: un país vecino, lleno de playas hermosas, ciudades vibrantes y cultura. Lo mejor de todo es que, si eres guatemalteco, puedes ingresar únicamente con tu Documento Personal de Identificación (DPI). Ya sea que viajes en tu propio vehículo, tomes un bus o prefieras […]

Enlace generado

Resumen Automático

12/07/2025 10:00
Fuente: La Hora 

Si estás planeando tus próximas vacaciones, considera a El Salvador como destino: un país vecino, lleno de playas hermosas, ciudades vibrantes y cultura. Lo mejor de todo es que, si eres guatemalteco, puedes ingresar únicamente con tu Documento Personal de Identificación (DPI). Ya sea que viajes en tu propio vehículo, tomes un bus o prefieras volar, esta es una opción accesible y emocionante para salir del país y vivir una nueva aventura.

QUE NECESITAS PARA INGRESAR

Gracias al acuerdo de libre movilidad CA-4 (suscrito por Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua), los ciudadanos guatemaltecos pueden ingresar a El Salvador con tan solo presentar su DPI vigente y en buen estado.

  • Menores de edad: deben viajar acompañados de sus padres y presentar pasaporte vigente.

  • Extranjeros residiendo en Guatemala: necesitan tramitar una Tarjeta de Turista, la cual se gestiona directamente en frontera y tiene un costo de US$12 en efectivo.

¿Sabías que puedes viajar sin pasaporte? Estos son los países que puedes visitar solo con tu DPI

VIAJAR EN CARRO DE GUATEMALA A EL SALVADOR

Viajar por tierra desde Ciudad de Guatemala hasta San Salvador toma aproximadamente cinco horas, sin contar el tráfico. La ruta más común es Carretera a El Salvador, pasando por Jutiapa.

DOCUMENTOS NECESARIOS SI VIAJAS EN CARRO
  • DPI del conductor y acompañantes

  • Licencia de conducir vigente

  • Tarjeta de circulación original del vehículo

  • El conductor debe ser el propietario del vehículo o, en su defecto, llevar una autorización legal

FRONTERAS DE GUATEMALA CON EL SALVADOR

De acuerdo con el sitio web de Migración de El Salvador, existen cuatro fronteras terrestres entre Guatemala y El Salvador:

Las Chinamas / Frontera Valle Nuevo
  • Ubicada en el departamento de Ahuachapán, a 120 km de San Salvador.

  • Desde Guatemala se accede por Jalpatagua, Jutiapa.

  • Abierta las 24 horas del día.

  • Es una de las más utilizadas por guatemaltecos que viajan en vehículo particular y de las más transitadas.

Frontera Guatemala Salvador
Para viajar a El Salvador, los guatemaltecos no necesitan más que el DPI en buen estado. Foto La Hora: captura de pantalla

La Hachadura / Frontera Pedro de Alvarado

  • Ubicada en el departamento de Ahuachapán, a 120 km de San Salvador.
  • Desde Guatemala se accede por la Ciudad de Pedro de Alvarado en Moyuta, Jutiapa.
  • Abierta las 24 horas del día.

Angiatú / Frontera la Ermita

  • Aduana ubicada en el departamento de Santa Ana, a 120 km de San Salvador.
  • Desde Guatemala se accede por Chiquimula, en el municipio Concepción de las Minas.
  • Abierta las 24 horas del día.

San Cristóbal

  • Ubicado en el departamento de Santa Ana a 98 kilómetros de la ciudad capital.
  • Desde Guatemala, ubicado en Jutiapa en el municipio de Atescatempa.
  • Abierta las 24 horas del día.
Inician operaciones aduaneras y migratorias integradas entre Guatemala y El Salvador. Foto La Hora: Heidi Loarca
Aduana La Ermita, que conecta a Guatemala y El Salvador. Foto La Hora: Heidi Loarca

VIAJAR EN AVIÓN DE GUATEMALA A EL SALVADOR

Para los guatemaltecos que deseen volar hacia El Salvador, únicamente necesitan presentar su DPI en buen estado o pasaporte vigente. Esto es posible gracias al Convenio CA-4, que permite el tránsito libre entre países miembros sin necesidad de visa.

En cuanto al costo del boleto, este puede variar según la temporada. Dependiendo del mes y la demanda, los precios en clase económica oscilan entre $187 y $287. También influye la aerolínea elegida, el horario del vuelo y la antelación con la que se realiza la compra.

Aunque el vuelo dura aproximadamente 50 minutos, muchas personas optan por esta opción para ahorrar tiempo y evitar el tráfico de carretera o las filas en la frontera.

avion
Para viajar en avión de Guatemala a el Salvador necesitas únicamente tu DPI o pasaporte vigente.
Foto: Freepik
VIAJA EN BUS DE GUATEMALA A EL SALVADOR

Centroamérica Shuttle ofrece un servicio de transporte directo que une dos joyas del turismo regional: La Antigua Guatemala y Surf City El Salvador.

Este viaje está diseñado para que tanto guatemaltecos como salvadoreños disfruten de una experiencia segura y relajada. Desde las calles empedradas y el encanto colonial de La Antigua hasta las olas y el ambiente playero de Surf City, este servicio se convierte en una excelente opción para quienes buscan explorar lo mejor de Centroamérica sin complicaciones.

Además, existen viajes directos en autobús desde Guatemala hacia El Salvador, con tarifas que van desde US$35 hasta US$65 ida y vuelta, dependiendo de la empresa, el tipo de servicio y la temporada. Algunas opciones incluyen asientos reclinables, aire acondicionado y Wi-Fi, lo que permite disfrutar del trayecto.