Programa de Jimmy Kimmel regresa al aire

Programa de Jimmy Kimmel regresa al aire

Según The Walt Disney Company suspensión de la producción “fue una decisión que tomamos porque sentimos que algunos de los comentarios fueron inoportunos y, por lo tanto, insensibles”.

Enlace generado

Resumen Automático

22/09/2025 16:28
Fuente: Canal Antigua 

“Jimmy Kimmel Live!” volverá a emitirse por ABC la noche del martes, anunció la cadena en un comunicado.

“El miércoles pasado tomamos la decisión de suspender la producción del programa para evitar inflamar aún más una situación tensa en un momento emocional para nuestro país”, dijo un portavoz de The Walt Disney Company, propietaria de ABC, en un comunicado enviado a CNN. “Fue una decisión que tomamos porque sentimos que algunos de los comentarios fueron inoportunos y, por lo tanto, insensibles. Hemos pasado los últimos días teniendo conversaciones reflexivas con Jimmy y, después de esas conversaciones, llegamos a la decisión de regresar con el programa el martes”.

“Jimmy Kimmel Live!” fue retirado abrupta e indefinidamente del aire el miércoles de la semana pasada, después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, y cadenas de estaciones afiliadas amenazaran a ABC por los comentarios que Kimmel hizo en un monólogo sobre la respuesta del movimiento MAGA al asesinato de Charlie Kirk.

La medida desató un debate nacional sobre la injerencia del Gobierno y la libertad de expresión entre los seguidores del Gobierno del presidente Donald Trump y Kimmel, quienes han sido críticos abiertos entre sí a lo largo de los años.

Antes del anuncio de su regreso el lunes, más de 400 artistas, entre ellos Tom Hanks, Meryl Streep y Jennifer Aniston, firmaron una carta abierta organizada por la ACLU en apoyo a Kimmel.

Durante la última semana también se organizaron protestas contra Disney frente a las oficinas de la compañía en Nueva York y Burbank, California, así como frente al teatro donde se graba el programa de Kimmel en Hollywood.

Analistas de medios han seguido de cerca cómo el CEO de Disney, Bob Iger, y la copresidenta de Disney Entertainment, Dana Walden, han navegado entre presiones contrapuestas. Disney necesita la aprobación del Gobierno para acuerdos pendientes como el pacto de ESPN con la NFL, mientras que muchas de sus estaciones afiliadas están en la misma situación. Además, el contrato de Kimmel expira en mayo y la audiencia e ingresos de la televisión nocturna han estado en declive. Aun así, la suspensión repentina de Kimmel sacudió a la industria del entretenimiento, donde el comediante y veterano presentador es muy respetado, tanto dentro como fuera de ABC.

Su programa emplea entre 200 y 250 personas.

PEN America, uno de los varios grupos defensores de la libertad de expresión que criticaron a Disney por ceder aparentemente ante el Gobierno de Trump, calificó el regreso de Kimmel como “una reivindicación para la libertad de expresión”.

El anuncio de ABC “remedia su suspensión injustificable y nos recuerda que cuando la gente alza la voz para exigir cuentas a los poderosos, importa”, dijo Summer Lopez, codirectora ejecutiva interina de PEN America. “Todos debemos canalizar la misma energía para luchar contra los múltiples ataques en curso contra la libertad de expresión, incluidos aquellos dirigidos contra quienes tienen menos alcance y recursos”.

Andrew Kolvet, portavoz de Turning Point USA, dijo que mantiene la presión sobre los dueños de estaciones afiliadas de ABC: “Que Disney y ABC hayan cedido y permitido que Kimmel vuelva al aire no sorprende, pero es su error. Nexstar y Sinclair no tienen por qué tomar la misma decisión”.

Kimmel aún no ha comentado públicamente sobre la controversia, pero se presume que lo hará en su programa la noche del martes.

CNN ha contactado a representantes del presentador de late night, así como a Sinclair Broadcast Group y Nexstar, para obtener comentarios.

Carr no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de CNN.

Su colega en la FCC, Anna M. Gomez, la única demócrata en la comisión, dijo en un comunicado: “Me alegra ver que Disney encuentra su valentía frente a una clara intimidación gubernamental. Más importante aún, quiero agradecer a aquellos estadounidenses de todo el espectro ideológico que hablaron con fuerza y valentía contra este intento descarado de silenciar la libertad de expresión”.

“Seguirá correspondiéndonos a nosotros, como ciudadanos, resistir la creciente campaña de censura y control de este Gobierno”, agregó Gomez.