TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Fiscal Curruchiche cuestiona visita oficial de relatora de la ONU, quien sostuvo reunión con Consuelo Porras
El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, arremetió contra la relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Margaret Satterthwaite, quien se encuentra de visita en Guatemala. A través de una publicación en su cuenta de X, Curruchiche cuestionó la presencia de […]
Enlace generado
Resumen Automático
El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, arremetió contra la relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Margaret Satterthwaite, quien se encuentra de visita en Guatemala.
A través de una publicación en su cuenta de X, Curruchiche cuestionó la presencia de Satterthwaite en el país, al señalar que, si según sus propias palabras no es funcionaria de la ONU, “¿cuál es el propósito de su visita?”.
“¿Quién es?, ¿a qué vino?, ¿quién la invitó?, ¿cuál fue el propósito de su visita?, ¿qué se pretende?. Es decir que su informe es irrelevante o no atendible”, son las interrogantes que planteó Curruchiche, pese a que el pasado 13 de mayo, la Fiscal General del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, aceptó una reunión con la relatora.
Si Margaret Satterthwhaite dice que NO es funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),
Entonces. Quién es?. A qué vino?. Quién la invitó?. Cuál fue el propósito de su visita?. Qué se pretende).
Es decir que su informe es irrelevante o no atendible. 💪🇬🇹💪🇬🇹
— Rafael Curruchiche (@jose_cucul86695) May 18, 2025
Las declaraciones de la delgada de la ONU a las que hace referencia Curruchiche ocurrieron durante una reunión que Satterthwaite sostuvo con diputados del Congreso de la República, como parte de su agenda en el país. El momento ha sido compartido en varios videos difundidos en redes sociales, aunque incomleto, en donde se escucha cómo la relatora dice:
“Estoy completamente de acuerdo en que mi papel es ser independiente, está basado en las normas y la ley que Guatemala ha aceptado a través de la ratificación de ciertos tratados, (…) mi papel no es interferir en la soberanía. También quiero decir que no soy un funcionario de la ONU…”, justo ahí se corta el material sin que se alcance a escuchar la declaración completa.
Escuchen sus declaraciones, no es funcionaria de la ONU pic.twitter.com/Jw5FmOEpwy
— Mari (@chatamendez) May 17, 2025
ONU EXPLICA QUIEN ES LA RELATORA ESPECIAL
De acuerdo con la página de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala (OACNUDH), Satterthwaite es “Relatora Especial” de la ONU.
Según la oficina, la experta forma parte de lo que se conoce como Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos; estos trabajan de forma voluntaria, no reciben un salario por su trabajo y no son personal de la ONU. (Explicación a la que hacía referencia Satterthwaite durante su declaración en el video).
“Son independientes de cualquier gobierno u organización y prestan sus servicios a título individual”, afirma la OACNUDH.

VISITA A GUATEMALA
La visita de la relatora en Guatemala, se lleva a cabo del 12 al 23 de mayo, y fue anunciada por la OACNUDH el 9 de mayo. Su intervención en el país es para evaluar las medidas adoptadas por Guatemala para garantizar la independencia del poder judicial y la imparcialidad del Ministerio Público, así como el libre ejercicio de la abogacía.
De esa cuenta, su agenda contempla reuniones con funcionarios gubernamentales y parlamentarios, jueces, fiscales y abogados. También con representantes de la sociedad civil, el mundo académico, agencias de la ONU y la comunidad diplomática.
Finalmente, la Relatora Especial presentará un informe al Consejo de Derechos Humanos en junio de 2026 (informe que menciona el fiscal en su publicación).
Relatora de la ONU Margaret Satterthwaite comienza visita oficial en Guatemala
REUNIÓN CON PORRAS
Porras, durante su encuentro con la relatora, aseguró que junto con funcionarios del ente investigador, han sido objeto de ataques desmedidos y amenazas.
La fiscal indicó que las acciones en su contra buscan intimidar, obstruir las investigaciones y garantizarse impunidad, ya que actores que no mencionó buscan no ser investigados.
Sin embargo, aseguró que “a pesar de ello, seguimos fuertes y firmes, con la frente en alto, porque sabemos que cumplimos con la ley y con Guatemala”.
En reunión con relatora de la ONU, Porras dice que ha sido objeto de ataques y amenazas