TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Google invertirá 690 millones de dólares en Japón para reforzarse en Asia
Tokio, Japón, 8 oct (EFE).- Google tiene previsto invertir 690 millones de dólares en Japón en los dos próximos años con vistas a potenciar su posición en Asia. Esto lo anunció el consejero delegado de la empresa, Sundar Pichai, en una entrevista a medios locales. El gigante tecnológico estadounidense centrará sus inversiones en recursos humanos […]
Tokio, Japón, 8 oct (EFE).- Google tiene previsto invertir 690 millones de dólares en Japón en los dos próximos años con vistas a potenciar su posición en Asia. Esto lo anunció el consejero delegado de la empresa, Sundar Pichai, en una entrevista a medios locales.
El gigante tecnológico estadounidense centrará sus inversiones en recursos humanos y en infraestructuras como su primer centro de datos en Japón o la instalación de nuevos cables submarinos.
Google también aspira a aprovechar la estrategia de digitalización emprendida por muchas empresas niponas mediante su negocio de computación en la nube, lo que ve como una oportunidad para liderar el proceso.
Pichai considera a Asia uno de los principales factores de crecimiento para la empresa de cara a la próxima década, gracias al auge de superaplicaciones, plataformas de videos de corta duración o la generalización de los servicios en la nube.
Great to be back in Tokyo where I helped launch our new Pixel devices and shared investments we’re making in Japan’s digital future, including our Chiba data center opening next year + initiatives to reach people of all ages with digital skills training. https://t.co/cyrMbFr5Ew
— Sundar Pichai (@sundarpichai) October 7, 2022
Impacto de pandemia
El ejecutivo de la empresa también se refirió al contexto económico de ralentización debido a la pandemia de COVID-19, la inflación y el aumento de los costes globales, que ha causado que los beneficios netos de su matriz, Alphabet, hayan retrocedido durante los dos últimos trimestres.
Estamos respondiendo a las incertidumbres macroeconómicas. Siempre hemos sabido y tenido en cuenta que en nuestro negocio el gasto en publicidad está correlacionado con la macroeconomía, dijo Pichai.
Asimismo, mencionó que en este contexto la empresa ha decidido moderar su ritmo de contrataciones hacia 2023.
Google, no obstante, pretende seguir contratando para puestos de importancia crítica, como los de productos o ingeniería.
La empresa anunció en la víspera una nueva línea de teléfonos inteligentes y otros productos, mientras que ha decidido cancelar su negocio de distribución de videojuegos, Stadia, o recortar su departamento de desarrollo de tecnologías avanzadas. Además, la empresa continuará con su apuesta por áreas como inteligencia artificial.
Lea también:
Google asegura que protege los datos de los menores que acceden a internet
lc/dm