TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Grupos hispanos critican a Trump por declarar el inglés como idioma oficial de EE. UU.
Varias organizaciones y líderes hispanos en EE. UU. criticaron la orden de Donald Trump de declarar el inglés como el idioma oficial de ese país.
Organizaciones y líderes hispanos criticaron la orden del presidente de EE.UU., Donald Trump, de hacer del inglés el idioma oficial del país al considerar que desconoce la diversidad cultural de la nación, se presta para la discriminación y dificulta los trámites de servicios sociales para inmigrantes.
Defensores de grupos civiles denunciaron este lunes que la medida es un ataque directo contra las comunidades que hablan otros idiomas, entre ellos la latina, la minoría étnica más grande del país con más de 65 millones de personas, el 19% de la población estadounidense.
“Esta acción no se trata solo del idioma, sino de una peligrosa estrategia para señalar, vigilar y atacar a comunidades según su origen y creencias, sin importar si son ciudadanos estadounidenses o no”, se lamentó la organización Voto Latino.
Recordó que Estados Unidos es el hogar de más de 66 millones de personas que hablan un idioma distinto al inglés en sus hogares y cuenta con una diversidad lingüística de más de 350 idiomas.
Para la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, en inglés), la organización hispana más antigua del país, se trata de un “ataque” a la diversidad y la economía del país.
Anabel Mendoza, portavoz de United We Dream, dijo que Trump pretende “poner en la mira a los inmigrantes negros y latinos, atacar las escuelas que ofrecen educación en otros idiomas, desmantelar programas de acceso lingüístico y dar vía libre para que los agentes migratorios acosen a personas por la manera en que hablan“.
Lea más: Albergues quedan vacíos tras un mes de gobierno de Trump