Cooperativas representan el 35% de las exportaciones en el país

Cooperativas representan el 35% de las exportaciones en el país

Ciudad de Guatemala,1 dic. (AGN).- En el marco del lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas 2025, autoridades del Instituto Nacional de Cooperativas (Inacop) informaron que estas entidades representan el 35 % de las exportaciones del país. La representante del Movimiento Cooperativo Guatemalteco, Belén Alejandra Cárdenas, señaló: Las exportaciones de los cooperativistas representan un 35 […]

Enlace generado

01/12/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala,1 dic. (AGN).- En el marco del lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas 2025, autoridades del Instituto Nacional de Cooperativas (Inacop) informaron que estas entidades representan el 35 % de las exportaciones del país.

La representante del Movimiento Cooperativo Guatemalteco, Belén Alejandra Cárdenas, señaló:

Las exportaciones de los cooperativistas representan un 35 % de las exportaciones nacionales, siendo los principales productos el café, cardamomo, especies, miel, artesanías y textiles, entre otros.

Destacó que el cooperativismo es una vía de participación, inclusión y empoderamiento de la mujer guatemalteca.

Más de 3 millones de cooperativistas

El presidente Bernardo Arévalo destacó que el país cuenta con más de 3 millones de cooperativistas que apoyan la economía nacional.

En Guatemala hay más de 3 millones de cooperativistas en la agricultura, en las finanzas, en la gestión de energía, en la gestión del agua, entre otras actividades.

Resaltó que los cooperativistas permiten el desarrollo de empresas que se pueden convertir en la economía del futuro, generadoras de prosperidad.

Para mi gobierno, existe un potencial enorme en los cooperativistas, por ello reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de este sector.

El mandatario indicó que actualmente existe una comunicación activa entre los cooperativistas, empresas tradicionales y organizaciones con trabajadores.

En el país existen más de 3 millones de cooperativistas, de los cuales el 49 % son mujeres.

Otras aportaciones

Según registros del Inacop, en el país se cuenta con una membresía de 3 millones 471 mil 273 personas registradas.

Así lo explicó la representante del Movimiento Cooperativo:

Estas cooperativas apoyan en el desarrollo económico con una producción de 26 mil 238 millones 726 quetzales anuales.

Esto representa el 7.3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Esto gracias al esfuerzo de 2 mil 668 cooperativas.

Asimismo, los cooperativistas han apoyado en la protección del medio ambiente con la siembra de más de 50 millones de árboles a nivel nacional.

Año Internacional 2025

El presidente Bernardo Arévalo resaltó el miércoles la función de las cooperativas en el ámbito de la economía nacional y como generadoras relevantes de fuentes de trabajo.

El mandatario encabezó el miércoles pasado, en acto celebrado en el Palacio Nacional de la Cultura, la presentación en Guatemala del Año Internacional de las Cooperativas 2025.

A propósito, consideró propicia la conmemoración como una oportunidad para trabajar y avanzar en el cooperativismo para Guatemala, un movimiento que en buena medida representa la economía del futuro.

Lea también:

Presupuesto 2025: Este es un presupuesto potente en beneficio del pueblo de Guatemala

bl/ir