Invierten más de 2 mil millones de quetzales en proyectos de infraestructura vial

Invierten más de 2 mil millones de quetzales en proyectos de infraestructura vial

Ciudad de Guatemala, 27 dic (AGN).- Con el fin de impulsar la conectividad vial del país, el Gobierno central, a través del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), invirtió este año más de 2 mil millones de quetzales. En infraestructura vial se destinaron 2 mil 496.7 millones de quetzales en el país, dijo el […]
27/12/2022 16:53
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 27 dic (AGN).- Con el fin de impulsar la conectividad vial del país, el Gobierno central, a través del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), invirtió este año más de 2 mil millones de quetzales.

En infraestructura vial se destinaron 2 mil 496.7 millones de quetzales en el país, dijo el presidente Alejandro Giammattei en una conferencia de prensa en el Ministerio de Finanzas Públicas.

Esta ejecución fue otorgada a 612 proyectos de rehabilitación vial en las redes primarias, secundarias y terciarias, con un total de 13 mil 137 kilómetros de carreteras.

Inversión en tres años

El jefe del Ejecutivo destacó que durante su administración se ha fortalecido la red vial del país con 35 mil 510.6 kilómetros de carreteras mejoradas.

Tenemos el crecimiento en la red vial más grande de los últimos seis gobiernos, en los cuales, en promedio, había 456 kilómetros mejorados anualmente, refirió.

Según cifras oficiales, en 2021 el CIV reportó 529.31 kilómetros de carreteras construidas. Además, se realizaron trabajos de pavimentación en mil 255.84 kilómetros de los 22 departamentos del país.

Algunos proyectos

Entre los diferentes proyectos de mejoramiento y pavimentación de carreteras ejecutados este año está la construcción de un tramo sobre el puente La Pasión, en Petén.

Además, se rehabilitó un tramo de cuatro carriles y de 1.94 kilómetros de longitud en una de las calzadas de Quetzaltenango.

Aparte, el CIV recordó que durante el año se promovió un plan de recuperación vial, que incluyó tramos carreteros que conectan con centros turísticos o parques arqueológicos.

Estos incluyen el mejoramiento de la carretera que conduce al parque arqueológico Tak’alik Ab’aj, el cual unirá El Asintal con Colomba. Además, se mejorará el tramo que conduce de Pajapita a El Tumbador, San Marcos.

Por otra parte, se trabaja en obras de mejoramiento y reconstrucción de las carreteras CA-1 occidente, CA-2 occidente, CA-9 norte, CA-9 sur y CA-1.

Estas acciones fomentan la conectividad y el desarrollo económico, pues se garantizará el traslado seguro de los productos guatemaltecos que se comercializan.

Lea también:

Brindan detalles de ejecución presupuestaria y perspectivas económicas para 2023

bl/lc/ir