Fomentan la seguridad vial en diversos departamentos del país

Fomentan la seguridad vial en diversos departamentos del país

Ciudad de Guatemala, 17 nov (AGN).- Como parte de las estrategias para fomentar la seguridad y cultura vial, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) crea espacios para la interacción con los guatemaltecos. A través del programa Motorista Responsable, el personal de seguridad vial busca resaltar la importancia del equipamiento básico para […]
17/11/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 nov (AGN).- Como parte de las estrategias para fomentar la seguridad y cultura vial, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) crea espacios para la interacción con los guatemaltecos.

A través del programa Motorista Responsable, el personal de seguridad vial busca resaltar la importancia del equipamiento básico para conductores.

La iniciativa también busca crear conciencia en los motoristas sobre las leyes de tránsito y el uso correcto del casco protector.

El objetivo principal es reducir los índices de fatalidad y percances viales, especialmente en motoristas, pues, según autoridades, este grupo está involucrado en el 45 % de los incidentes.

Acciones de prevención

El Departamento de Tránsito de la PNC desarrolla varios operativos de prevención en Petén, Quetzaltenango, Jalapa y Guatemala. En lo que va del año, la institución ha entregado 240 cascos certificados a los motoristas que han presentado su documentación en orden.

Este tipo de protección es producto de donación de la Asociación de Importadores de Motocicletas de Guatemala (ASIM) para premiar a los motoristas responsables.

En los operativos, el personal de tránsito se encarga de verificar que los conductores cuenten con sus documentos y cumplan con las medidas de seguridad.

Asimismo, se brindan recomendaciones para prevenir accidentes, como evitar la sobrecarga y no exceder los límites de velocidad.

Datos a nivel nacional

Las capacitaciones de educación vial han llegado a miles de personas en el territorio guatemalteco. De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito (Onset), entre febrero y agosto más de 243 mil personas de 5 y 18 años han sido capacitadas. Otras 77 mil 749 entre 19 y 56 años también recibieron estos cursos.

Los datos del Onset señalan que al menos 70 mil 689 son parte de diversas comunidades lingüísticas, entre ellas:

  • kaqchikel
  • q’eqchi’
  • k’iche’
  • mam
  • Tz’utujil
  • achi
  • poqomchi’

Educación vial

Junto a la Sección de Educación Vial, el Departamento de Tránsito de la PNC desarrolla otras acciones para concientizar y capacitar a conductores, pasajeros y peatones sobre buenas prácticas viales.

Recientemente, se han llevado a cabo talleres, campañas y otras actividades en las que han participado personas de distintas edades.

Todas estas estrategias cuentan con el apoyo del Gobierno de Guatemala, que vela por el bienestar de la población guatemalteca.

Lea también:

Departamento de Tránsito abrirá sede en Petén

ym/gr/ir