TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Insivumeh anuncia la llegada de la canícula
Un breve lapso de época calurosa regresa al país con la canícula en la que habrá disminución de las lluvias y aumento de las temperaturas. Estas condiciones están pronto a presentarse. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) estima su presencia entre la segunda quincena de julio y la primera de agosto. Sin embargo, […]
Enlace generado
Un breve lapso de época calurosa regresa al país con la canícula en la que habrá disminución de las lluvias y aumento de las temperaturas.
Estas condiciones están pronto a presentarse. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) estima su presencia entre la segunda quincena de julio y la primera de agosto.
Sin embargo, la duración de esta etapa puede variar, advierte el ente científico, dependiendo de las condiciones climáticas específicas que surgen cada año.
Para este 2024 se pronostica una duración corta de la canícula y posiblemente interrumpido por algunos días de lluvia.
SU RELACIÓN CON EL NIÑO Y LA NIÑA
El Insivumeh explica que las variaciones en la duración y la intensidad de la canícula están estrechamente relacionadas con patrones climáticos globales y locales, como el fenómeno de El Niño y La Niña, que influyen en las precipitaciones en la región.
Además refiere que el fenómeno de la canícula está principalmente influenciado por cambios en la intensidad de los vientos alisios.

Estos intervienen en el transporte de humedad y la formación de nubes de lluvia en la región. Es por ello que durante la canícula, el fortalecimiento de estos vientos puede resultar en una disminución de las precipitaciones, afectando los patrones climáticos locales, detalla el Insivumeh.
Además, el ente científico indica que la fuerza de los vientos alisios puede desplazar la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) hacia el ecuador o más al Sur. Esto también contribuye a la reducción de lluvias y al aumento de los días despejados en la región.
