TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CC otorga amparo provisional y deja en suspenso ampliación presupuestaria
Resolución de la CC responde a 5 peticiones que cuestionaban moción privilegiada señalada por frenar juicio político contra el titular del Mingob.
Enlace generado
CC otorgó amparo provisional a los diputados de Oposición y organizaciones y deja sin efecto la sesión del pasado 13 de agosto y por tanto también la ampliación presupuestaria por Q14 mil 451 millones.
La Corte de Constitucionalidad ha emitido una resolución que representa un significativo revés para el Ejecutivo, al suspender de manera provisional la ampliación presupuestaria aprobada por el Congreso bajo la figura de urgencia nacional. Esta ampliación otorgaría al Ejecutivo un monto adicional de Q14 mil 451 millones.
La resolución de la CC respondió a cinco amparos presentados en contra de la ampliación presupuestaria. Estos amparos fueron interpuestos por la Fundación contra el Terrorismo; Sandra Jovel, del partido VALOR; Héctor Aldana y Víctor Valenzuela, de VAMOS; el alcalde de San Juan Sacatepéquez, Juan Carlos Pellecer; y el abogado Giovanni Fratti.
El amparo provisional fue otorgado por la CC con base en la controversia generada por la moción privilegiada que permitió el avance del proyecto de ampliación presupuestaria. La moción fue cuestionada por haberse presentado en el contexto de una interpelación que fue suspendida, lo que llevó a los magistrados a invocar el artículo 166 de la Constitución Política de la República. Este artículo establece que “ni el Congreso en pleno, ni autoridad alguna, podrá limitar a los diputados el derecho de interpelar”.
La decisión de la CC ha generado inmediatas reacciones, con líderes de diversos bloques legislativos afirmando que la resolución era previsible, dado que se habrían vulnerado varios derechos de los diputados en el proceso de aprobación de la ampliación
Por su parte, el Presidente del Congreso, Nery Ramos, se limitó a señalar que no han sido notificados de la resolución de la CC.
De momento, la ampliación presupuestaria se encuentra en suspenso, es decir que no se puede tomar ningún tipo de acción relacionada al tema dentro del Congreso de la República, ni siquiera volver a proponerse a través de una moción privilegiada, debido a que esta en manos de la CC el tema.
Para que eso ocurra, primero se deberá esperar una resolución en definitiva de parte de los Magistrados de la máxima Corte o de lo contrario, existiría el riesgo, de nuevo, de dar de baja la ampliación presupuestaria, por no respetar los plazos legales de la CC.
Por Bryan Choy