TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Zonas habilitadas y rutas alternas en ciudad de Guatemala
En respuesta al descontento generado por la reciente disposición gubernamental que exige a los guatemaltecos adquirir un seguro obligatorio de responsabilidad civil para vehículos, este miércoles 19 de marzo se cumple el segundo día de protestas. Las manifestaciones, que han llevado al bloqueo de diversas zonas en distintos puntos del país, surgen como reacción al […]
En respuesta al descontento generado por la reciente disposición gubernamental que exige a los guatemaltecos adquirir un seguro obligatorio de responsabilidad civil para vehículos, este miércoles 19 de marzo se cumple el segundo día de protestas.
Las manifestaciones, que han llevado al bloqueo de diversas zonas en distintos puntos del país, surgen como reacción al desacuerdo por la publicación de cuatro reglamentos en el Diario de Centroamérica el pasado lunes 17 de marzo. Estos reglamentos obligan a la adquisición del seguro de responsabilidad civil para propietarios de vehículos particulares, motocicletas, transportes de carga y transportes de pasajeros.
Distintos puntos del país han sido tomados por manifestantes que rechazan esta disposición, generando un gran impacto en la movilidad vial.
Según las autoridades de tránsito, la mayoría de las concentraciones se encuentran fuera de la ciudad, asimismo, han compartido información sobre las zonas habilitadas y las rutas alternas disponibles en este momento.
#LHActualiza: Segundo día de bloqueos a nivel nacional por rechazo a seguro obligatorio
RUTAS ALTERNAS
Bloqueo: Periférico bajo el puente Bethania
El bloqueo en curso está afectando la movilidad desde la Calle Martí hacia el Puente Naranjo y desde el Puente San Juan hacia la Colonia 4 de Febrero. Ante esta situación, las autoridades de tránsito han informado que las rutas alternas disponibles para dirigirse del centro a la ciudad son: la Calzada San Juan, el Bulevar La Democracia, la Calzada Roosevelt hasta el Km 15 donde permanece una manifestación y la Plaza Mariachis. Estas vías, según las mismas autoridades, permanecen habilitadas en este momento y no presentan presencia de bloqueos ni manifestantes.
En la Calzada Roosevelt, los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) lograron un acuerdo con los manifestantes para facilitar parcialmente la movilidad vehicular. Como resultado, se habilitará un carril en el kilómetro 15 en ambos lados cada 20 minutos, permitiendo el tránsito por un lapso de 10 minutos.
Bloqueo: Rotonda Colonia el Limón
Frente a la rotonda de la Colonia El Limón, se mantiene un bloqueo que está afectando la conexión entre el Bulevar Los Olivos y la Colonia Atlántida. Ante esta situación, las autoridades recomiendan utilizar rutas alternas, como salir por la Colonia San Rafael y dirigirse hacia la Ruta al Atlántico, en la zona 18, para conectar con el Puente Belice.
Bloqueo: En la 10a avenida y 18 calle de la zona 1, se reportan complicaciones debido a bloqueos en el área. Amílcar Montejo, vocero de la Policía Municipal de Tránsito de Guatemala, recomienda utilizar la Avenida Elena y la 12a avenida de la zona 1.
De igual forma, se recomienda mantenerse atento a las actualizaciones en redes sociales para recibir información en tiempo real. Estos datos se actualizarán según sea necesario y se informará si otras rutas son liberadas para facilitar la movilidad.
EN VIVO: Así se desarrolla el segundo día de protestas desde el Periférico