Gobierno aún analiza la compensación de Q50 mil para familias de víctimas del accidente en puente Belice

Gobierno aún analiza la compensación de Q50 mil para familias de víctimas del accidente en puente Belice

El ministro de Desarrollo Social informó que aún se analiza la entrega de Q50 mil ofrecida por el presidente Arévalo a las familias de las víctimas del accidente en el puente Belice. Los programas de apoyo se definirán la próxima semana.
27/02/2025 17:55
Fuente: Prensa Libre 

El ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, informó sobre las acciones que se han tomado tras el accidente de bus bajo el puente Belice, que dejó 54 fallecidos el 10 de febrero del 2025.

Pinto explicó que se ordenó el registro social de hogares para evaluar las necesidades de las familias afectadas y coordinar ayudas.

El levantamiento de datos abarcó 54 hogares y 190 personas, con una mayoría de núcleos familiares monoparentales liderados por mujeres.

Se identificaron 26 personas con alto nivel de dificultad en distintos aspectos, declaró en una conferencia de prensa este 27 de febrero del 2025.

Durante la conferencia, reporteros cuestionaron al ministro sobre la compensación económica de Q50 mil que ofreció el presidente Bernardo Arévalo.

Pinto aclaró que el pago de esta compensación aún está en análisis, ya que el compromiso surgió ante la falta de respuesta de la aseguradora.

Lea también: Inhuman en Mixco a maestra y sus tres hijos, víctimas del accidente bajo el puente Belice

“El gobierno sigue evaluando esa compensación como una de las acciones para las familias afectadas”, indicó.

Sobre los programas de apoyo, explicó que el Ministerio de Desarrollo cruza datos con otras entidades, como Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep) y el Ministerio de Salud, para definir intervenciones específicas.

“Esperamos tener definida la respuesta a principios de la próxima semana, y la implementación tomaría aproximadamente un mes”, señaló.

También indicó que, de aprobarse la compensación, se gestionaría el presupuesto mediante readecuaciones o el Ministerio de Finanzas.

Datos

Datos del levantamiento de información:

  • 54 hogares visitados, con un total de 190 personas.
  • Distribución por género: 83 hombres y 107 mujeres.

Distribución por edad:

  • Primera infancia: 19 personas.
  • Niñez: 18.
  • Adolescentes: 23.
  • Jóvenes: 40.
  • Adultos: 55.
  • Adultos mayores: 28.

Condiciones familiares:

  • 44% de los hogares son monoparentales liderados por mujeres.
  • 6% son monoparentales liderados por hombres.
  • También se identificaron hogares unipersonales y biparentales.

Pertenencia étnica:

  • 96% ladinos.
  • 2% mayas.
  • 2% pluricultural.

Idioma:

  • Español predominante.
  • 5% de los hogares son multilingües.

Condiciones de vulnerabilidad:

  • 26 personas presentan alto nivel de dificultad en distintas áreas.

Lea también: “Cuando desperté estaba en el baúl”: sobreviviente del accidente de bus en el puente Belice da su testimonio