Congreso exhorta al Ejecutivo a declarar como terroristas a maras y pandillas

Congreso exhorta al Ejecutivo a declarar como terroristas a maras y pandillas

Un total de 90 diputados votaron a favor el punto resolutivo, pero provocó rechazo del oficialismo al discutir sobre el origen de la propuesta.

Enlace generado

Resumen Automático

23/09/2025 19:50
Fuente: Canal Antigua 

Con 90 votos favorables el Congreso emitió un punto resolutivo para exhortar al Ejecutivo a declarar como terroristas a las maras y grupos pandilleros.

El Congreso de la República aprobó este martes, con 90 votos a favor, el Punto Resolutivo 1-2025, que exhorta al Ejecutivo a catalogar como grupos terroristas a las maras y pandillas que operan en Guatemala.

La medida ocurre días después de que Estados Unidos actualizara su lista de organizaciones criminales transnacionales, en la que figuran estructuras como la MS-13 y el Barrio 18, consideradas responsables de asesinatos, extorsiones y tráfico de drogas en la región.

En el caso guatemalteco, estas pandillas han pasado de ser agrupaciones juveniles con códigos de identidad y pertenencia a convertirse en redes violentas con control territorial y económico, cuya presencia incide en la vida cotidiana de comunidades enteras.

Con esta resolución, los diputados buscan que el Ejecutivo adopte un marco legal más severo contra estas estructuras, aunque especialistas advierten que también será necesario un abordaje social y preventivo para atender las raíces culturales y comunitarias que alimentan su expansión.

Al apoyo se sumaron otras bancadas, entre estas la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), quien argumentaron que la designación como grupos terroristas permitiría aplicar medidas más estrictas para su combate y desarticulamiento.

Además, que existe una creciente preocupación por la violencia generada por las maras y pandillas, según afirmó el jefe de esta bancada, Inés Castillo.

Durante la discusión, se produjo un intercambio de palabras entre el diputado Independiente David Illescas y Maynor Mejía Popol, del bloque Vamos.

Illescas hizo alusión al diputado Popol de tener vínculos con la mara salvatrucha que opera en Chimaltenango, al mismo tiempo que afirmó que como oficialismo ellos votarían en contra.

Esto provocó que Mejía Popol respondiera y aseguró que presentará un denuncia en contra de Illescas para que presente las pruebas sobre lo dicho dentro del pleno.

Finalmente, fue más la mayoría de legisladores quienes votaron a favor de la propuesta y ahora corresponde al Organismo Ejecutivo evaluar la posibilidad de emitir una declaración oficial en ese sentido y declarar como terroristas a los grupos de maras y pandillas.

Aunque los legisladores también trataron de llevar a aprobación la Iniciativa 5692, que propuesta que busca precisamente reformar el código penal para declarar como grupos terroristas a los integrantes de maras y pandillas y endurecer las penas.

Sin embargo, previo a realizar la votación se solicitó una revisión de quórum y varios legisladores prefirieron no marcarse de nuevo y por tanto fue suspendida la sesión plenaria.

Por Bryan Choy