‘El Menchito’ es enviado a la cárcel más temida de EE. UU., donde está ‘El Chapo’

‘El Menchito’ es enviado a la cárcel más temida de EE. UU., donde está ‘El Chapo’

‘El Menchito’ fue trasladado a ADX Florence, la prisión más estricta de EE. UU., donde cumple condena ‘El Chapo’. ONG denuncian condiciones inhumanas.

Enlace generado

Resumen Automático

02/10/2025 16:00
Fuente: Prensa Libre 

Rubén Oseguera González, conocido como ‘El Menchito’, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, cabecilla del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), será trasladado a la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Fremont, Colorado, conocida como Alcatraz de las Rocosas, según publicó Infobae. Hasta ahora, Oseguera González permanecía recluido en otra cárcel bajo condiciones menos estrictas, de acuerdo con el folio 35708-016 del Buró Federal de Prisiones.

El 7 de marzo del 2025 fue condenado a cadena perpetua en Washington D. C., según reportó El País. La sentencia responde a delitos relacionados con el tráfico de cocaína y metanfetamina, así como portación de armas de fuego en crímenes vinculados al narcotráfico. Oseguera González es señalado como una figura clave del CJNG y ha sido apodado el ‘narco príncipe’.

En declaraciones a Milenio, el abogado defensor manifestó que su cliente, pese a cumplir una condena extensa, no debería ser enviado a un lugar como ADX Florence, al que calificó como “el infierno”. La defensa busca apelar tanto la sentencia como el cambio de prisión, argumentando que el reo no tiene antecedentes de violencia durante su encarcelamiento.

La prisión más estricta de EE. UU.

ADX Florence, inaugurada en 1994, está considerada la cárcel más restrictiva de Estados Unidos. Se localiza en el desierto de Colorado, a unos 180 kilómetros de Denver. Desde su diseño, fue concebida como una prisión de máxima seguridad destinada a reos reincidentes o condenados por delitos graves.

En ese penal se encuentra Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’, antiguo cabecilla del Cártel de Sinaloa, según Semanario ZETA. También está recluido Genaro García Luna, exministro de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón. ADX Florence alberga además a terroristas, espías, asesinos seriales, exintegrantes de Al Qaeda y de las FARC. Incluso, algunos de los involucrados en los atentados del 11 de septiembre contra el World Trade Center cumplen condena en ese recinto.

La prisión está rodeada de torres de vigilancia, francotiradores, cercos eléctricos y puertas automatizadas. Su rasgo más distintivo es el aislamiento extremo: los reclusos pasan 23 horas al día en celdas de concreto de 2 x 3.5 metros, según Infobae.

Cada celda cuenta con una cama de cemento y colchón delgado, sanitario, regadera automatizada, dispensador de agua, escritorio inamovible, luz fija y un televisor con contenido limitado. Las visitas están prohibidas y el contacto con el personal es mínimo. Por la orientación del edificio, los internos no pueden saber con certeza en qué parte del complejo se encuentran.

Diversas ONG y abogados han cuestionado estas condiciones por los efectos físicos y mentales que provocan. Entre las secuelas documentadas están ansiedad, insomnio, pérdida de memoria, deterioro de la salud y autolesiones, según Infobae.