Así puede afectar el clima a la agricultura: Condiciones estables y riesgos por bajas temperaturas

Así puede afectar el clima a la agricultura: Condiciones estables y riesgos por bajas temperaturas

Ciudad de Guatemala, 11 ene (AGN).– El análisis agrometeorológico para este fin de semana compartido por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) indica que las condiciones en general serán estables, con una reducción en las lluvias. No obstante, las bajas temperaturas seguirán presentes, lo que podría tener un impacto negativo en varias regiones del país. […]
11/01/2025 13:59
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 ene (AGN).El análisis agrometeorológico para este fin de semana compartido por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) indica que las condiciones en general serán estables, con una reducción en las lluvias.

No obstante, las bajas temperaturas seguirán presentes, lo que podría tener un impacto negativo en varias regiones del país. Así lo dio a conocer Rafael López, titular de la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), del MAGA.

Temperaturas bajas afectarán diversas zonas

Pese a la disminución de precipitaciones, las temperaturas seguirán siendo bajas en varios departamentos, principalmente en Huehuetenango, Totonicapán y San Marcos. Según el monitoreo de la DIGEGR, hay 31 municipios en riesgo debido a las lluvias, y estos se distribuyen en departamentos como Petén, Quiché e Izabal, entre otros.

Los cultivos más vulnerables ante las bajas temperaturas incluyen granos básicos, hortalizas, palma africana, pastos y café. Por otro lado, las lluvias amenazan cultivos de cardamomo, banano, plátano, granos básicos y pastos, que podrían verse afectados por el exceso de agua en el suelo.

Para mitigar los efectos del frío, se recomienda cubrir los cultivos con plásticos durante la noche. Además, si se perciben temperaturas bajas en el ambiente, es aconsejable realizar un riego ligero al final de la tarde. Este proceso ayudará a que el agua libere calor al congelarse, lo cual puede proteger las plantas.

Medidas para la franja transversal del norte, Caribe y Petén

En las regiones de la Franja Transversal del Norte, el Caribe y Petén, las autoridades sugieren revisar los canales de drenaje para evitar que se obstruyan con tierra, hojas u otros desechos. Este mantenimiento preventivo es crucial para evitar el encharcamiento en áreas agrícolas y minimizar el impacto de las lluvias.

En cuanto al bienestar animal, se recomienda mantener los corrales limpios para prevenir la acumulación de lodo y estiércol, que favorecen las infecciones podales. También es importante proporcionar camas de paja o materiales aislantes en los corrales para evitar el contacto directo con el suelo frío.

Estas medidas son esenciales para minimizar los riesgos tanto para la agricultura como para la ganadería durante este fin de semana.

Lea también:

Así se calcula el aporte constitucional para las municipalidades

lr/