TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gobiernos discutirán la cooperación en el tema migratorio regional y la crisis de opioides
La Ciudad de México será sede a partir del lunes de reuniones entre funcionarios de alto rango mexicanos, de EEUU y Canadá que buscan enfocarse en los “esfuerzos compartidos” para combatir la crisis de opioides y la cooperación para abordar el desafío migratorio regional, anunció la Casa Blanca.
Las reuniones están programadas hasta el martes. La asesora de Seguridad Nacional de EEUU, Liz Sherwood-Randall, liderará la delegación estadounidense que tendrá como enfoque “fortalecer las iniciativas” que su gobierno ha puesto en marcha “para atender la situación humanitaria provocada por los flujos migratorios en nuestra frontera compartida y en la región”.
Entre las prioridades de EEUU también se resaltaron “continuar las iniciativas para aumentar las vías legales (de migración) a EEUU, y tomar medidas para modernizar y asegurar nuestra frontera compartida”.
Por otro lado, la administración del presidente Joe Biden adelantó que en el encuentro “profundizarán” la asociación entre los tres países “para luchar contra el flagelo mortal” que representa la crisis de opioides.
En EEUU, las drogas sintéticas cobraron la vida de unas 110.000 personas en el 2022, según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.
Entre las acciones que se buscan lograr se encuentra intensificar y ampliar la persecución de los narcotraficantes, el desmantelamiento de redes criminales y la interrupción del tráfico de armas de fuego hacia México “que los cárteles utilizan para alimentar su violencia”.
Los tres países, además, buscan atacar el suministro de precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo ilícito y “prevenir el tráfico de drogas, armas de fuego y personas a través de nuestra frontera compartida”.
A Sherwood-Randall se sumarán otros funcionarios como el subsecretario de Administración y Recursos del Departamento de Estado, Rich Verma, la fiscal general adjunta del Departamento de Justicia, Lisa Monaco, la subsecretaria interina del Departamento de Seguridad Nacional, Kristie Canegallo, y el asesor principal de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca, Kemp Chester.
Fuente: VOA