TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Sopa de pollo para enfermos: por qué ayuda a disminuir los síntomas de la gripe
La sopa de pollo es una de las principales recomendaciones caseras para las personas que padecen síntomas de gripe o resfriado.
Enlace generado
Resumen Automático
La sopa de pollose ha utilizado por años como un famoso remedio casero para la gripe; además, es asociado al confort del hogar. A pesar de que muchas personas creen que sí tiene habilidades curativas, no hay suficientes investigaciones para confirmarlo; sin embargo, hay cualidades que podrían ser beneficiosos, según algunos médicos.
De acuerdo con la nutricionista Sarah Garone, un estudio del año 2000 es lo más cerca que se ha estado a una investigación formal, donde se encontró que la sopa de pollo podría tener propiedades antiinflamatorias.
Por esta misma falta de evidencia, la doctora Linda J. Vorvick, de MedlinePlus, explica que tomar sopa de pollo no afecta al virus. Sí comenta que tomar líquidos calientes, como las sopas, puede dar alivio momentáneo a los síntomas. El vapor puede ayudar a descongestionar la nariz y garganta, mientras que también aporta líquidos que previenen deshidratación y diluye la mucosidad.
Qué beneficios tiene
De acuerdo con el doctor Michael Wang, la N-acetilcisteína de la sopa de pollo fortalece el sistema inmune. Comenta que también ayuda a fluidificar la mucosidad, lo que hace más fácil expulsarla y sentirse aliviado. El doctor Wang añade que la proteína de la sopa promueve la producción de anticuerpos necesarios para que el cuerpo pueda combatir la gripe.
Aunque, de acuerdo con la nutricionista Amanda Sauceda, la verdadera efectividad de la sopa de pollo viene de la combinación de varios ingredientes individuales. Sarah Garone escribe que la clásica receta de la sopa contiene el caldo y la carne del pollo, zanahorias, ajo, cebolla y apio.
Como Amanda Sauceda resume, la zanahoria tiene vitamina A, que fortalece el sistema inmune y las células el tracto gastrointestinal. Por otro lado, el ajo y la cebolla tienen propiedades antivirales y antiinflamatorias, útiles para combatir infecciones respiratorias.
La nutricionista comenta que el simple caldo también aporta bastantes beneficios para combatir la gripe. Principalmente, ayuda en contra de la deshidratación. Además, es rico en sodio, potasio, fósforo y cloruro. Por lo tanto, beber el caldo ayuda a reestablecer los niveles de electrolitos.