¿Qué planean ahora? STEG se retira de la Plaza, pero advierte que: «Viene la segunda fase»

¿Qué planean ahora? STEG se retira de la Plaza, pero advierte que: «Viene la segunda fase»

STEG cambia de táctica: anuncia próxima fase de acciones tras levantar campamento en la Plaza de la Constitución.

Enlace generado

Resumen Automático

22/07/2025 18:30
Fuente: Sonora 

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), anunció por medio de un comunicado oficial este 22 de julio, el cierre de la primera fase de su movimiento tras desmontar voluntariamente el campamento que mantuvo durante 57 días en la Plaza de la Constitución.

Esta acción se concretó la noche del 21 de julio, marcando un punto de inflexión en la estrategia del sindicato, que inicialmente surgió como parte de la negociación del Quinto Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo con el Ministerio de Educación, pero que, según el propio STEG, ha evolucionado hacia una agenda de alcance social más amplio.

¿Qué planean ahora? STEG se retira de la Plaza, pero advierte que: "Viene la segunda fase"

El sindicato, liderado por Joviel Acevedo, sostiene que su movilización ha buscado no solo defender los derechos laborales del magisterio, sino también proteger la educación pública y visibilizar las necesidades de las comunidades educativas más vulnerables del país.

El STEG enfatiza que su accionar ha sido legítimo, respaldado legalmente y con el apoyo de más de 100 mil afiliados a nivel nacional.

Denuncias contra el gobierno

En el comunicado emitido por el sindicato, se expresa una fuerte crítica hacia el Gobierno del presidente Bernardo Arévalo, al que acusan de promover una campaña de desinformación y persecución política en su contra.

Según el STEG, estas acciones gubernamentales se han manifestado mediante el uso de plataformas mediáticas y medidas represivas, cuyo objetivo sería desacreditar la lucha sindical y debilitar su estructura organizativa.

El sindicato también asegura que ha enfrentado intentos de estigmatización pública y presión social, al ser etiquetado como un actor que obstaculiza el desarrollo democrático del país, lo cual, según ellos, representa una estrategia sistemática de criminalización de la oposición.

¿Qué planean ahora? STEG se retira de la Plaza, pero advierte que: "Viene la segunda fase"

STEG anunció segunda fase de lucha

Pese al retiro del campamento, el STEG dejó claro que la movilización continúa. Han anunciado el inicio de una segunda fase de lucha, la cual contempla nuevas formas de organización, protesta y articulación territorial.

Esta etapa buscará ampliar la participación ciudadana y sumar a otros sectores sociales que comparten preocupaciones similares sobre las condiciones de vida en las comunidades más desatendidas del país.

El sindicato también reiteró su exigencia de instalar una Mesa de Diálogo Nacional que permita discutir de manera amplia y multisectorial las demandas sociales más urgentes, especialmente aquellas que afectan directamente a padres, madres y estudiantes del sistema educativo público.

¿Qué planean ahora? STEG se retira de la Plaza, pero advierte que: "Viene la segunda fase"

Llamado a la unidad social

El STEG concluyó su pronunciamiento haciendo un llamado a todos los sectores de la sociedad guatemalteca para unirse a lo que califican como una lucha por la justicia social, la equidad educativa y la defensa de los derechos fundamentales.

El sindicato reafirmó su compromiso de continuar movilizándose pacíficamente y de mantenerse vigilante ante cualquier intento de represión institucional o violación a los derechos sindicales.

Con esta nueva fase, el movimiento magisterial busca proyectarse más allá del aula, consolidando una plataforma de acción social que pretende incidir en el debate nacional y en la formulación de políticas públicas más inclusivas y representativas.

Siga leyendo: STEG retira campamento de la Plaza de la Constitución tras semanas de protestas