Zelensky pide el fin de las restricciones a las exportaciones de cereales ucranianos a través de EE.UU.

Zelensky pide el fin de las restricciones a las exportaciones de cereales ucranianos a través de EE.UU.

Con las exportaciones ucranianas de cereales a través del mar Negro en grave peligro, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, aboga por el levantamiento de las restricciones europeas a las exportaciones por vía terrestre.
24/07/2023 11:35
Fuente: Canal Antigua 

Las restricciones se introdujeron en mayo en cinco Estados europeos fronterizos con Ucrania para proteger sus mercados de la avalancha de granos ucranianos más baratos. Las restricciones expiran en septiembre.

La Comisión Europea declaró cuando introdujo las medidas: “El trigo, el maíz, la colza y las semillas de girasol originarios de Ucrania pueden seguir despachándose a libre práctica en todos los Estados miembros de la Unión Europea excepto en los cinco Estados miembros fronterizos: Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumania y Eslovaquia. Los productos pueden seguir circulando en estos cinco Estados miembros o transitar por ellos mediante un procedimiento de tránsito aduanero común o dirigirse a un país o territorio fuera de la Unión Europea”.

La Comisión Europea introdujo la exención “dadas las circunstancias excepcionales de graves cuellos de botella logísticos experimentados en cinco Estados miembros”.

Las restricciones han dificultado las exportaciones ucranianas de granos por vía terrestre.

Zelensky dijo este lunes: “Creemos en el acuerdo con la Comisión Europea, pero nos estamos preparando para cualquier escenario. Nuestra postura es clara: bloquear las exportaciones por tierra después del 15 de septiembre, cuando expiran las restricciones correspondientes, es inaceptable de cualquier forma. Estamos en contacto con todas las partes interesadas para encontrar una solución que convenga a todos”.

Algo de contexto: Las declaraciones de Zelensky se producen cuando Rusia ha atacado repetidamente la ciudad portuaria meridional de Odesa, dañando los almacenes de cereales y amenazando aún más la capacidad de Ucrania para exportar alimentos tras el fracaso del acuerdo sobre cereales del mar Negro.