TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Estas son las condiciones que impone Zelenski para reunirse con Putin y terminar la guerra en Ucrania
El presidente de Ucrania afirma que el encuentro con Putin podría celebrarse en Suiza, Austria o Turquía, una o dos semanas después de que se establezcan garantías de seguridad.
Enlace generado
Resumen Automático
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, afirmó que su primer encuentro con el mandatario ruso, Vladimir Putin, podría celebrarse dentro de una o dos semanas, siempre que se establezcan garantías de seguridad por parte de los aliados europeos y Estados Unidos.
“Queremos entender cómo queda la arquitectura de las garantías de seguridad, dentro de siete a diez días”, expresó Zelenski en declaraciones a varios medios, entre ellos AFP, embargadas hasta este 21 de agosto.
Una vez cumplido ese paso, añadió, “deberíamos tener una reunión bilateral (con Putin) en una semana o dos”, como propone el presidente estadounidense Donald Trump, quien podría sumarse en un formato trilateral.
Zelenski mencionó a Suiza, Austria y Turquía como posibles sedes para la cumbre. Suiza ya expresó su disposición de garantizar inmunidad a Putin, sobre quien pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional.
Aunque el Kremlin no descarta el encuentro, advirtió que este deberá ser preparado “minuciosamente”.
China queda fuera como garante
Zelenski descartó que China —aliada de Moscú— pueda ser un garante de seguridad para Ucrania.
“China no nos ayudó a parar esta guerra desde el principio”, dijo, y criticó que haya abierto su mercado de drones a Rusia. “No necesitamos garantes que no ayudan a Ucrania”, dijo.
Cumbre diplomática y exigencias cruzadas
El presidente Trump sostuvo reuniones por separado con ambos líderes: con Putin, el 15 de agosto en Alaska, y con Zelenski, el 18 de agosto en la Casa Blanca. Al encuentro asistieron también líderes de Europa y altos funcionarios de la OTAN.
Aunque hay fuerte actividad diplomática, las negociaciones sobre garantías de seguridad son complejas. Entre las propuestas figuran acuerdos similares al artículo 5 de la OTAN, despliegues militares y apoyo aéreo y naval para Ucrania.
Mientras tanto, Moscú insiste en que Ucrania no debe entrar en la OTAN y exige que sus propias condiciones de seguridad sean atendidas.
Tensión militar en el frente sur
Rusia intensificó sus operaciones en el este y sur de Ucrania, especialmente en Donetsk y Dnipropetrovsk. La madrugada de este jueves, lanzó 574 drones y 40 misiles contra territorio ucraniano, en su ataque más intenso en semanas, que dejó dos muertos.
Zelenski alertó sobre una acumulación de tropas rusas en Zaporiyia y confirmó que Ucrania probó con éxito un misil de largo alcance.
“Es nuestro mejor misil: puede volar tres mil kilómetros, lo cual es significativo”, afirmó.