“Industrialización: vía al desarrollo” es el tema central del congreso empresarial a efectuarse en Guatemala

“Industrialización: vía al desarrollo” es el tema central del congreso empresarial a efectuarse en Guatemala

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), junto al Ministerio de Economía (MINECO) y el Programa Nacional de Competitividad de Guatemala (PRONACOM) realizará en este mes la décimo octava edición del Congreso Industrial.
02/09/2023 05:00
Fuente: Prensa Libre 

Con el objetivo de estimular la actividad comercial, fomentar la construcción de una infraestructura flexible para la industrialización y promover a Guatemala como destino de inversión y reinversión, la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) celebrará la XVIII edición del Congreso Industrial, el 22 de septiembre próximo.

“Los sectores representados por la CIG aportan el 24% del producto interno bruto (PIB) de la Nación, el 20% del empleo formal registrado en el IGSS y el 23.8% de recaudación fiscal. Estas cifras demuestran que la industria es uno de los principales motores de la economía de Guatemala y que priorizar la industrialización es indispensable”, expuso Raúl Bouscayrol, presidente de la entidad.

Varias actividades

El directivo agregó que, año tras año, desde la CIG presentan foros, distintos eventos y congresos porque son el espacio idóneo para proponer ideas y presentar mejores prácticas para alcanzar el desarrollo industrial.

Con el tema “Industrialización: vía al desarrollo”, expertos nacionales e internacionales en distintas áreas impartirán más de 50 conferencias en 10 módulos temáticos:

  • Energía, para hacer frente a los cambios e innovaciones tecnológicas de la
  • Talento humano, como papel fundamental para las organizaciones del
  • Ambiente, eje transversal permanente que promueve procesos industriales
  • Marketing, como base para identificar oportunidades de mercado y las necesidades del consumidor.
  • Inversión, exponer las ventajas, beneficios y acciones del país como un destino de inversión y reinversión local sostenida para el fortalecimiento de la industrialización.
  • Industrialización, como base productiva para el crecimiento económico del país.
  • Empresas familiares, en el desarrollo de la economía y su relación e incidencia en la generación de empleo.
  • Logística e infraestructura, como columna vertebral del desarrollo del país y motor para despegar nuevas inversiones.
  • Integridad y reputación empresarial, como factor clave para crear un ambiente favorable a la inversión.
  • Tendencias de comunicación, un nuevo módulo donde los principales medios de comunicación del país presentarán las nuevas tendencias, estrategias, técnicas, acciones y herramientas en torno a la comunicación y digitalización.

Durante la clausura de la actividad, la CIG entregará la quinta edición del Premio Industrial en las categorías de Ambiente e Innovación a las empresas que contribuyen al desarrollo del país.

También se premiará al industrial distinguido, la máxima condecoración que la CIG entrega a líderes con amplia trayectoria y este año, por segunda oportunidad, se reconocerá al emprendedor del año, quien será elegido entre los más de 500 de la capital y de la provincia.