SBS: “El bienestar de la niñez es una tarea que nos compete a todos”

SBS: “El bienestar de la niñez es una tarea que nos compete a todos”

Ciudad de Guatemala, 1 oct. (AGN).– Cada 1 de octubre, los cantos, bailes y risas resuenan aún más en los hogares guatemaltecos, parques y en cada uno de los entornos donde se celebra el Día del Niño, y también es una ocasión especial para recordar la importancia de velar por el resguardo de sus derechos […]
01/10/2023 14:54
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 1 oct. (AGN).– Cada 1 de octubre, los cantos, bailes y risas resuenan aún más en los hogares guatemaltecos, parques y en cada uno de los entornos donde se celebra el Día del Niño, y también es una ocasión especial para recordar la importancia de velar por el resguardo de sus derechos de la niñez.

En Guatemala, uno de los mandatos de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) es velar por la niñez, que se extiende no solo a las labores diarias, sino al compromiso que cada uno de los miembros de la SBS tiene en el resguardo de los niños atendidos en los diferentes departamentos y direcciones.

Atención integral

La subsecretaria de Preservación, Lourdes Isaacs, comentó que cada uno de los niños merece y necesita atención integral enfocada a cada una de sus necesidades. Esto se aborda por medio de programas como el de los centros de atención integral, donde los niños reciben cuidados y atención, así como estimulación, educación, alimentación nutritiva y controles de talla y peso. Al respecto dijo:

Invitamos a cada uno de los padres y madres, tutores y cada una de las personas que trabaja con niños a que cada día se esfuercen por contribuir al respeto a sus derechos inherentes.

La niñez es el presente y el futuro de nuestro país. Es necesario que todos nos unamos para respetar esos derechos y hacerlos prevalecer.

Familia

La SBS también es la institución por medio de la cual se atiende a niños cuyos derechos han sido vulnerados y para ello se cuenta con familias de acogimiento temporal, como una medida alternativa a la institucionalización; así como las residencias de abrigo y protección.

Además, existen residencias para la atención de niños con discapacidad y también proyectos de prevención de la violencia, de embarazos en adolescentes y de migración irregular.

Protección

Carlos Gómez, subsecretario de Protección, señaló que es primordial que sea el seno del hogar el primer lugar donde los niños tengan protección de sus derechos, así como un lugar seguro donde se logre su desarrollo integral.