Migración atendió un 10% más de solicitudes de refugio en Guatemala durante 2022

Migración atendió un 10% más de solicitudes de refugio en Guatemala durante 2022

Los salvadoreños, hondureños y nicaragüenses siguen encabezando las solicitudes y reconocimiento como refugiadas en Guatemala, informó el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
02/01/2023 13:03
Fuente: Prensa Libre 

Guatemala registró 993 solicitudes de refugio durante 2022, lo que representó un aumento del 10 por ciento, según cifras del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

De acuerdo al Departamento de Reconocimiento de Estatus de Refugiado (DRER) del IGM, históricamente desde 1986 hasta 2022, en atención a las solicitudes de refugio se han reconocido a 773 personas, quienes por diferentes motivos han solicitado protección internacional en Guatemala.

Del total de personas reconocidas como refugiados, un 47% son mujeres y 45% hombres.

La mayoría de los solicitantes son originarios de países de la región de Centroamérica y Sur América, siendo la mayoría de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Venezuela, en ese orden.

Cifras de solicitudes y reconocimiento de refugiados en 2022

De enero a noviembre 2022, según el IGM, se reconoció a 168 personas como refugiadas en Guatemala.

En ese mismo periodo, del total de personas reconocidas como refugiadas, el 45% eran de El Salvador, 27% de Honduras, 16% de Nicaragua, 10% de Venezuela y un 2% correspondían a otra nacionalidades.

En las mismas proporciones se registró el ingreso de las solicitudes de refugio, según los registros del IGM.

El IGM explicó que el proceso para conceder la solicitud de refugiados conlleva inicialmente una investigación, y luego el caso pasa a la Comisión Nacional para Refugiados (Conare). La unidad conoce cada uno de los casos para ser elevados a la Autoridad Migratoria Nacional, quienes otorgan o deniegan la solicitud de refugio, dependiendo de cada uno de los casos.

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) reconoció el acompañamiento de la agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).